Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 16:35:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con una nutrida asistencia

Sabadell organiza una jornada para analizar el impacto de los aranceles y el nuevo liderazgo

Redacción Jueves, 08 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

Expertos de CESCE y Grupo Arola debatieron sobre políticas arancelarias, la rivalidad entre potencias como Estados Unidos y China, y el papel de la Unión Europea en un panorama global cambiante, ofreciendo perspectivas clave para que las empresas afronten los nuevos retos.

 

 

La sesión contó con una nutrida asistencia, tanto presencial como online. Fernando Canós, Director Territorial y Director General de Banco Sabadell, destacó la importancia de colaborar con la CEV para acercar estos eventos de interés general a las empresas y analizar la situación actual y las posibles consecuencias del complejo panorama geopolítico.

 

La mesa redonda, moderada por Carlos Dalmau, Director Internacional de Banco Sabadell, se centró en el análisis de las políticas arancelarias y su impacto en el comercio internacional. Ricardo Santamaría, Director de Riesgo País y Gestión de Deuda de CESCE, ofreció una visión general de las causas y consecuencias del auge del proteccionismo. "La respuesta fácil es decir: 'Bueno, porque Trump cree en los aranceles, porque para Trump, los aranceles son la palabra más hermosa del diccionario'", explicó Santamaría, pero profundizó en las raíces más complejas del fenómeno, como "la rivalidad entre potencias, la rivalidad entre Estados Unidos y China", y el cambio en el modelo de liderazgo estadounidense, que ha pasado a caracterizarse por "la imposición, la coerción, el uso de la capacidad, la fuerza y ​​el poder".


Santamaría también analizó la estrategia de China en este nuevo escenario. "Lo que China está planteando al resto del mundo es un enfoque que básicamente busca asumir el liderazgo basado en alianzas que Trump está abandonando", afirmó, destacando el énfasis de China en el "fortalecimiento del multilateralismo" y la "cooperación internacional para el desarrollo". La Unión Europea también jugó un papel central en el debate. Santamaría enfatizó la necesidad de que la UE actúe con unidad y fuerza. "Todos saben que Alemania es el motor económico de la Unión Europea y mucho más. Es el epicentro político y la potencia fundamental. Por lo tanto, este mundo turbulento en el que vivimos exige que la Unión Europea esté más unida y más fuerte que nunca", advirtió.

 

Alejandro Arola, presidente del Grupo Arola, aportó su experiencia en logística y aduanas para desentrañar la complejidad del panorama arancelario actual. "Hay dos leyes que Trump está utilizando: la Ley de Poderes de Emergencia Nacional y la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, que implementa con la Ley de Comercio de 1974", explicó Arola, detallando los diferentes tipos de aranceles vigentes y sus implicaciones para las empresas.

 

Arola también ofreció recomendaciones prácticas para las empresas. El impacto de las políticas de Trump en el transporte marítimo fue otro tema clave. "Observamos que el tráfico entre dos países puede tener un impacto muy profundo en el comercio mundial, en el transporte marítimo", señaló Arola, advirtiendo sobre la "disminución del 40%, 40% y pico, en la disponibilidad de contenedores que salen de China hacia Estados Unidos" y el consiguiente "aumento de los fletes".

 

La sesión concluyó con la presentación de Salvador Navarro, presidente de la CEV, quien resumió las principales conclusiones del debate y enfatizó la importancia de que las empresas estén preparadas para afrontar los retos del nuevo contexto geopolítico. "Sin duda, está cambiando toda la filosofía y todo lo que existía en este mundo globalizado; como decíamos, puede cambiar, y lamentablemente, no cambiará positivamente a menos que tomemos decisiones", concluyó Navarro, llamando a la acción.

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.