Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Culmina la campaña de sondeos geotécnicos

Sener juega un papel importante en el proyecto Puente Salvador–Itaparica, en Brasil

Redacción Martes, 06 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

Destaca el firme compromiso de la compañía con la innovación y la aplicación de una técnica rigurosa en el desarrollo de las infraestructuras más desafiantes a nivel mundial.

 

[Img #62583]

 

 

El pasado 4 de abril marcó la culminación de la crucial campaña de sondeos geotécnicos para el ambicioso proyecto del puente Salvador-Itaparica, una iniciativa público-privada impulsada por el estado de Bahía. La ceremonia de clausura, celebrada en la pintoresca bahía de Todos-os-Santos, congregó a representantes de la asociación promotora y a las constructoras adjudicatarias, las reconocidas CCCC y CRBE.

 

El evento contó con la destacada presencia de Débora Prieto y Bruno Vellasco, quienes representaron al equipo de PVI de la ingeniería Sener, liderado por Jordi Revoltos. La participación de Sener ha sido fundamental en diversas etapas del proyecto, abarcando desde el value engineering y el proyecto preliminar hasta el desarrollo de dos fases del proyecto básico (Etapas 1, 2, 3 y 4).

 

La experiencia de Sener también se extendió a la propia campaña de sondeos. La compañía aportó un geólogo in situ para supervisar los trabajos de perforación, complementado por un sólido equipo BackOffice de geotecnia en Madrid y São Paulo, liderado por Dario de la Peña. Este equipo especializado se encargó del exhaustivo análisis de los informes de sondeos y los ensayos de laboratorio remitidos semanalmente por el cliente.

 

Durante doce intensos meses, el equipo de Sener desplegó su expertise en cada fase de los sondeos, supervisando perforaciones que alcanzaron una profundidad récord de hasta 200 metros, la más extensa jamás realizada en suelo brasileño. Este significativo hito se logró superando condiciones extremadamente desafiantes, incluyendo un canal de navegación de 400 metros de ancho y profundidades de agua de hasta 60 metros. El éxito de esta campaña refuerza la calidad y la fiabilidad de los datos geotécnicos, pilares fundamentales para el diseño definitivo de esta trascendental obra de infraestructura.

 

El futuro puente Salvador-Itaparica, con una impresionante longitud cercana a los 12.500 metros, contará con un imponente tramo principal atirantado de 922 metros, diseñado para garantizar un gálibo mínimo de 85 metros sobre el nivel máximo de las aguas. Este tramo central estará flanqueado por dos extensos puentes de acceso: uno de 4.635 metros en la Isla de Itaparica y otro de 6.876,85 metros en el extremo de Salvador de Bahía.

 

Gracias al minucioso y riguroso trabajo llevado a cabo por Sener, las constructoras CCCC y CRBE disponen ahora de los modelos y la documentación técnica esencial para avanzar con paso firme hacia la crucial etapa de ejecución de cimentaciones y el posterior montaje de las estructuras.

 

Este logro no solo representa un avance significativo para la materialización del puente Salvador-Itaparica, sino que también consolida el excelente posicionamiento de Sener en el ámbito de proyectos de ingeniería de gran envergadura.

 

 

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.