Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 21:33:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Inauguración

Castilla-La Mancha consolida su apoyo a FENAVIN como eje de desarrollo e internacionalización del sector del vino

Redacción Martes, 06 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reiterado su firme apoyo a la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) en su decimotercera edición, consolidándola como un eje fundamental para el desarrollo e internacionalización del sector vitivinícola de la región. Así lo manifestó el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, durante la inauguración del evento que se celebra en Ciudad Real.

 

[Img #62582]

 

Caballero subrayó el carácter transversal de FENAVIN, señalando que la feria pertenece a los profesionales del vino y a la sociedad castellanomanchega. En este sentido, destacó la probada contribución de la feria a los datos históricos que el sector del vino regional está cosechando en materia de exportaciones, apuesta por la calidad y avance hacia una mayor rentabilidad.

 

El vicepresidente recordó el compromiso del presidente Emiliano García-Page con la internacionalización del sector, un objetivo que, según afirmó, siempre ha tenido en FENAVIN su principal motor de desarrollo, incluso antes de llegar a la presidencia regional. Asimismo, puso en valor la colaboración entre administraciones en ediciones anteriores como factor clave para la consolidación de la feria.

 

Castilla-La Mancha: líder mundial en viñedo impulsando internacionalización y rentabilidad

 

Caballero enfatizó la profunda conexión del vino con la identidad de la región, afirmando que "el vino es vida para nuestra tierra" y una seña de identidad que fortalece la marca España, con Castilla-La Mancha como el mayor viñedo del mundo. "El vino está en nuestra cultura, en nuestra identidad y en nuestros orígenes y es uno de los ejes que mejor vertebran nuestro país", aseveró.

 

Desde Ciudad Real, el vicepresidente resaltó la importancia estratégica del sector vitivinícola para Castilla-La Mancha en términos sociales, económicos y medioambientales, especialmente en una provincia que concentra la mayor producción de la región y una de las más importantes a nivel nacional. "El 48 por ciento del vino que se produce en nuestro país tiene su origen aquí gracias a 80.000 viticultores que cultivan 437.000 hectáreas de viñedo", explicó. Además, resaltó la apuesta por la calidad del sector, que ha posicionado a Castilla-La Mancha como la región con más marcas de calidad reconocidas internacionalmente, con 26 figuras entre Denominaciones de Origen (DO), Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y vinos de pago.

 

Caballero reconoció el esfuerzo de agricultores, bodegueros, enólogos y comercializadores, cuyo trabajo está permitiendo alcanzar cifras históricas. Aseguró que el sector cuenta con el Gobierno regional como aliado, a través de políticas de impulso económico, diálogo permanente y la defensa de sus intereses ante las instituciones europeas.

 

Apoyo ante los retos de internacionalización, comercialización y sostenibilidad

 

El vicepresidente anunció que la próxima semana el presidente García-Page se reunirá en Bruselas con el comisario europeo de Agricultura, junto a representantes del sector agroalimentario regional. También participará en reuniones en el Comité Europeo de las Regiones para defender una posición común ante la política arancelaria de Estados Unidos y políticas para abordar el cambio climático y la sostenibilidad.

 

Caballero abogó por una actuación unida a nivel europeo ante los aranceles estadounidenses, impulsando la comercialización en nuevos mercados y ampliando los existentes. También defendió la necesidad de desarrollar políticas que ayuden al sector a adaptarse a los cambios del mercado a través de la innovación, la búsqueda de nuevos consumidores, la mejora de la calidad y la vinculación del vino con un estilo de vida saludable y un consumo responsable.

 

Finalmente, reafirmó el compromiso del Gobierno regional con la sostenibilidad, destacando los esfuerzos del sector en esta materia y la importancia de avanzar hacia lo ecológico y garantizar el relevo generacional y una mayor representatividad de las mujeres en puestos de responsabilidad.

 

El Gobierno regional mantiene su apoyo firme a FENAVIN

 

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mantenido intacto su apoyo a FENAVIN en esta edición, tal y como se rubricó recientemente. A través del IPEX y la Fundación Tierra de Viñedos, se ha logrado atraer a más de un centenar de compradores internacionales. Además, se ha desarrollado una intensa campaña de promoción y se cuenta con un estand institucional en la feria para destacar la calidad de los vinos regionales.

 

 

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.