Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
La Cámara de Comercio de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de la capital, ha anunciado la organización de la Misión Estudio de Tecnología – VivaTech 2025, una iniciativa estratégica diseñada para estrechar lazos empresariales entre Madrid y el vibrante ecosistema de innovación francés.
![[Img #62581]](https://empresaexterior.com/upload/images/05_2025/3234_vivatechnology-2025.jpg)
Programada del 10 al 12 de junio, esta misión brindará a las empresas madrileñas una oportunidad excepcional para explorar de cerca el panorama tecnológico galo. Durante dos intensas jornadas, las compañías participantes tendrán la ocasión de visitar los principales polos de innovación de París, incluyendo referentes como Station F y París Saclay, además de interactuar con centros de investigación de vanguardia y participar en eventos de networking de alto nivel. El objetivo primordial es facilitar la identificación de proyectos clave y, en última instancia, potenciar la internacionalización de las empresas madrileñas.
El punto culminante de esta misión será la asistencia a Viva Technology, la feria tecnológica más relevante de Europa. Este magno evento congregará a más de 165.000 asistentes provenientes de 120 países, junto a 3.500 expositores y un panel de 400 ponentes de primer orden. VivaTech se erige como un foro global donde convergen startups disruptivas, grandes corporaciones consolidadas, inversores influyentes, representantes gubernamentales y medios de comunicación especializados. Un escenario inigualable para anticipar las tendencias que están moldeando el futuro de la tecnología y el emprendimiento a escala mundial.
Más allá del acceso privilegiado a contactos estratégicos y potenciales oportunidades de negocio, esta iniciativa cuenta con un sólido respaldo institucional. El Ayuntamiento de Madrid ofrecerá una ayuda económica del 50% a las empresas con sede en la ciudad, lo que supone un incentivo adicional para la participación.
La Cámara de Comercio de Madrid ha fijado el 9 de mayo de 2025 como fecha límite para las inscripciones. A través de su área de internacionalización, la institución reafirma su compromiso con la expansión global de las empresas, especialmente las pequeñas y medianas empresas (pymes), proporcionándoles herramientas concretas para impulsar su crecimiento en mercados exteriores.







































