Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 23:17:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un mercado de 268 millones de consumidores

El sector del vino español tiene una gran oportunidad con Mercosur

Redacción Lunes, 05 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, vislumbró un futuro brillante para el sector vitivinícola español gracias al acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur.

[Img #62544]

 

Durante la inauguración de la nueva bodega Protos en Cubillas de Santa Marta, el ministro destacó que la eliminación progresiva de aranceles para el vino embotellado de la UE, hasta su total desaparición en un plazo de ocho años, abrirá las puertas a un mercado de 268 millones de consumidores para los productores españoles.

 

Planas elogió la trayectoria de Bodegas Protos, adscrita a la Denominación de Origen Protegida (DOP) Cigales, como ejemplo de la alta calidad y capacidad de adaptación del sector vinícola español. Subrayó cómo la empresa, con presencia también en las DOP Ribera del Duero y Rueda, ha sabido integrar la innovación, afrontar el cambio climático y responder a las nuevas demandas de los consumidores a lo largo de casi un siglo de historia.

 

El ministro también reafirmó el compromiso del Gobierno de España con el sector a través de herramientas como la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV), que cuenta con un presupuesto comunitario superior a los 200 millones de euros para el país. En este sentido, resaltó que Castilla y León se sitúa como una de las comunidades autónomas con mayor ejecución de estos fondos, alcanzando el 11% del total.

 

Ejemplo de este compromiso es la propia Bodegas Protos, que ha destinado anualmente 500.000 euros desde 2021 a la promoción en mercados internacionales, con la mitad de esta inversión proveniente de fondos comunitarios gestionados por España. Planas anunció que se está trabajando en Bruselas para simplificar la tramitaciónadministrativa de la ISV, una demanda prioritaria del sector que cuenta con su total apoyo.

 

 

El acuerdo eliminará progresivamente los aranceles al vino embotellado de la Unión Europea hasta desaparecer en un plazo de 8 años

 

 

Asimismo, el ministro enfatizó que la promoción del vino español en el exterior es una prioridad para su ministerio, materializada a través de programas como "Spain Food Nation", en colaboración con el ICEX, con el objetivo de impulsar los alimentos de calidad españoles y explorar nuevos mercados.

 

Un Gigante Exportador con Sello de Calidad

 

Luis Planas resaltó la solidez y la potente capacidad exportadora del sector vitivinícola español. "Los productos agroalimentarios españoles, y en particular el vino, tienen tres características que los hacen singulares e imbatibles: la calidad, la innovación y la seguridad", afirmó. Recordó que España ostenta el título del mayor viñedo del mundo, con aproximadamente 914.000 hectáreas dedicadas a la producción de vino, lo que representa el 28% de la superficie plantada en Europa y el 13% a nivel global.

 

"Se trata de producir y producir con calidad", señaló Planas, haciendo referencia a las 150 indicaciones geográficas de vinos que consolidan la posición de España como el segundo exportador mundial en volumen y el tercero en valor. En 2024, las exportaciones alcanzaron los 19,4 millones de hectólitros, generando ingresos por valor de 3.000 millones de euros.

 

De cara al futuro, el ministro se mostró optimista, describiendo al sector como "fuerte, sostenible y ambicioso, con altos niveles de calidad y un máximo rigor en la elaboración que hacen que nuestros vinos sean apreciados y bien remunerados en los mercados internacionales". El acuerdo con Mercosur se presenta, sin duda, como un nuevo impulso para consolidar esta posición y expandir aún más el alcance del vino español.

 

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.