Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 07:52:10 horas

Misión

Ocho startups navarras conquistan Londres en el LSX World Congress y exploran el ecosistema de Cambridge

Redacción Viernes, 02 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

Un grupo de ocho prometedoras startups del sector salud de Navarra han participado en el prestigioso LSX World Congress en Londres, uno de los eventos más importantes a nivel global para la industria.

[Img #62537]

 

La misión, organizada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN) en colaboración con el Departamento de Industria, Transformación Ecológica y Digital Empresarial, también incluyó una visita al St John’s Innovation Centre de Cambridge, un referente europeo en la incubación de empresas tecnológicas.

 

Esta iniciativa se enmarca dentro del programa Health ScaleUP impulsado por CEIN y el departamento, cuyo objetivo principal es impulsar el crecimiento y la consolidación de las empresas emergentes del ámbito de la salud en la región, con la visión de convertirlas en futuras empresas líderes.

 

La delegación navarra inició su periplo el lunes 28 con una inmersión en el ecosistema emprendedor británico en el St John’s Innovation Centre de Cambridge. Durante la jornada, las startups asistieron a conferencias centradas en aspectos clave como el sistema sanitario del Reino Unido, el acceso al mercado, la economía de la salud y el marco regulatorio específico del país. Además, tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos en sesiones de pitch donde recibieron valiosos comentarios individualizados por parte de expertos del ecosistema británico.

 

La misión se enmarca dentro del programa Health ScaleUP que busca impulsar el crecimiento y la internacionalización de empresas navarras del sector salud
 

 

Posteriormente, el martes 29, las startups se trasladaron a Londres para participar en el LSX World Congress. Este evento de gran magnitud congregó a más de 1.000 actores relevantes de los sectores biotech, medtech y la salud digital, incluyendo inversores, grandes farmacéuticas, fondos de capital riesgo y otros agentes clave del ecosistema global de la salud.

 

El LSX World Congress se erigió como una plataforma crucial para las startups navarras, ofreciéndoles la posibilidad de presentar sus innovadoras iniciativas ante potenciales inversores y la industria. El congreso también proporcionó espacios de networking altamente especializados y sesiones estratégicas enfocadas en el acceso a capital y la expansión internacional. Se espera que esta participación facilite la creación de alianzas estratégicas y abra las puertas a mercados clave como el Reino Unido, Europa y Estados Unidos para las empresas navarras.

 

Las ocho startups navarras que formaron parte de esta misión fueron:

 

  • B-care by Bellezón: Especializada en epítesis y apósitos autoadhesivos con tecnología innovadora para el cuidado de la piel.
  • DARWIN Biomed: Desarrolla dispositivos para la protección contra caídas con adaptación en tiempo real a las necesidades del usuario.
  • Eversens SL: Ofrece análisis de aliento con tecnología punta para la identificación de biomarcadores sanitarios.
  • InnoUp Farma: Dedicada al desarrollo de fármacos en etapa clínica con un enfoque en nanotecnología.
  • INTELLIGENT SYSTEM VITALE: Ha desarrollado un sistema abierto que combina inteligencia artificial y personalización para la creación de planes de entrenamiento a medida.
  • Nanogrow Biotech: Trabaja en el desarrollo de una nueva generación de tratamientos biológicos.
  • Telum: Empresa biotecnológica centrada en el descubrimiento de fármacos y el desarrollo de alternativas innovadoras a los antibióticos tradicionales.
  • Ysium Medical: Empresa de base tecnológica que utiliza la ingeniería para el diseño y desarrollo de dispositivos médicos.

 

La participación de CEIN en el LSX World Congress se enmarca dentro del proyecto Tech FabLab, una iniciativa para la creación de redes de emprendimiento digital en la que, junto al Gobierno de Navarra, participan como comunidades socias La Rioja, Aragón, Cantabria, Cataluña y Valencia. Este proyecto cuenta con financiación de los fondos Next Generation a través de la iniciativa Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. En el marco de este proyecto, las comunidades socias también tendrán la oportunidad de conocer la estrategia de Inteligencia Artificial de la Generalitat de Cataluña y la Digital Catalonia Alliance (DCA) en el stand de Cataluña, además de celebrar una reunión de seguimiento del proyecto.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.