Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Cerca del 50% del EBITDA proviene de Estados Unidos y el Reino Unido, reflejando el éxito de la estrategia de expansión internacional.
![[Img #62525]](https://empresaexterior.com/upload/images/05_2025/3473_ignacio-galan-06-726x484.jpg)
La compañía energética Iberdrola ha presentado unos resultados trimestrales que reflejan un sólido desempeño, impulsado por inversiones históricas y una estrategia centrada en el crecimiento sostenible. La empresa anunció inversiones récord de 17.300 millones de euros en los últimos 12 meses, lo que ha contribuido a un beneficio neto de 2.004 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un aumento del 26% en términos homogéneos respecto al mismo periodo del año anterior.
Durante los primeros tres meses del año, Iberdrola intensificó su apuesta inversora, alcanzando los 2.720 millones de euros, un 14% más que en el primer trimestre de 2024. Estados Unidos y el Reino Unido se consolidan como focos estratégicos, absorbiendo el 65% de la inversión total.
Con estos resultados, Iberdrola demuestra la fortaleza de su modelo de negocio diversificado y su apuesta por un futuro energético más sostenible y eficiente
La inversión en el negocio de redes eléctricas lideró este despliegue, representando el 53% del total con 1.432 millones de euros, un incremento del 18%. Este esfuerzo ha permitido que los activos regulados crezcan un 14%, hasta alcanzar los 49.000 millones de euros tras la integración de Electricity North West (ENW), con una previsión de superar los 51.000 millones a finales de año.
En el ámbito de las energías renovables, la compañía realizó inversiones selectivas por valor de 1.064 millones de euros, un 7% más. Un dato destacado es que más de la mitad de esta inversión se destinó a proyectos de eólica marina, principalmente en los parques de East Anglia 2 y 3 (Reino Unido) y Vineyard Wind (EE.UU.), que acaparan el 80% de la inversión en este segmento.
Este importante esfuerzo inversor se tradujo en un resultado operativo bruto (EBITDA) de 4.643 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 12% en comparación con el año anterior (excluyendo desinversiones en generación térmica). Cerca del 50% de este EBITDA proviene de Estados Unidos y el Reino Unido, reflejando el éxito de la estrategia de expansión internacional.
La solidez del negocio de redes y la creciente contribución de las energías renovables han impulsado un flujo de caja operativo (FFO) que supera los 3.500 millones de euros, un aumento del 11%. Esta robustez financiera ha permitido a Iberdrola mantener su calificación crediticia tras la consolidación de ENW y alcanzar una liquidez de 20.900 millones de euros, cubriendo las necesidades de financiación para los próximos 19 meses sin necesidad de recurrir a los mercados.
De cara al futuro, Iberdrola se muestra optimista y reitera sus previsiones de un aumento de dos dígitos en el beneficio neto para el conjunto del año. Este crecimiento estará sustentado en el incremento de los activos regulados y la entrada en operación de 4.000 MW renovables adicionales durante 2025, con el 100% de la energía ya vendida.
La compañía también destacó su gestión eficiente de la cadena de suministro, asegurando que los nuevos aranceles tendrán un impacto mínimo en sus resultados, con un aumento del coste de inversión inferior al 1%.
En otro orden de noticias, Iberdrola celebrará su Junta General de Accionistas el próximo 30 de mayo con la acción en máximos históricos, alcanzando una capitalización de mercado cercana a los 100.000 millones de euros, lo que la consolida como la primera eléctrica en Europa en alcanzar este hito. La compañía también reafirmó su compromiso con la remuneración al accionista, anunciando un dividendo total de 0,635 euros por título, un incremento del 15%.









































