Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Superando la media de la última década

Inversión Extranjera Directa en Castilla-La Mancha alcanza los 250 millones de euros en 2024

Redacción Miércoles, 30 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

Castilla-La Mancha ha demostrado ser un destino cada vez más atractivo para la inversión extranjera directa (IED), cerrando el año 2024 con una cifra notable de 250 millones de euros.

Este dato, según el Registro de Inversiones, supera en un 23% la media anual de los últimos diez años (2015-2024), que se sitúa en 204 millones de euros.

 

Un cambio significativo respecto al año anterior radica en el protagonismo de las adquisiciones, que representaron un 67,8% del total de los flujos de inversión registrados en 2024. Esta cifra contrasta fuertemente con las ampliaciones (20,9%) y las nuevas inversiones (11,39%), que incluyen tanto proyectos greenfield (de nueva construcción) como brownfield (en instalaciones existentes).

 

Por primera vez, el Registro ha ofrecido un desglose provincial de los flujos de inversión, revelando un liderazgo claro de Albacete, que concentró el 69,6% de la IED recibida en la región, alcanzando los 174 millones de euros. Le siguen Toledo (18,7%, 46,7 millones), Guadalajara (6,0%, 15,0 millones) y Ciudad Real (5,7%, 14,2 millones).

 

 

Castilla-La Mancha continúa consolidándose como un destino atractivo para la inversión extranjera, impulsando el desarrollo económico y la creación de empleo en la región

 

 

En cuanto al origen de la inversión, el Reino Unido se posiciona como el principal inversor en Castilla-La Mancha en 2024, con 130 millones de euros, principalmente destinados a la adquisición de Ingeteam por parte de RES - Reparación de maquinaria y Suministro de energía. Los Países Bajos le siguen con 40,8 millones de euros, vinculados mayoritariamente a la industria alimentaria, previsiblemente por la adquisición de Redondo por Plukon. Francia (18,8 millones) y Portugal (17,0 millones), con inversiones en el cultivo de cereales en Albacete, también figuran entre los principales países inversores. Se identifican además inversiones de menor cuantía provenientes de Estados Unidos (16,4 millones), Italia (14,7 millones) y Austria (6,9 millones).

 

Estas operaciones tienen un impacto directo en el reparto sectorial de la inversión. La reparación e instalación de maquinaria lidera con un 37,1% de los flujos (93 millones de euros), seguido por el suministro de energía eléctrica (29,3%, 73 millones), la industria de la alimentación (15,5%, 39 millones), la agricultura, ganadería y caza (7,9%, 20 millones) y la fabricación de maquinaria y equipo (6,0%, 15 millones).

 

El empleo derivado de la IED en Castilla-La Mancha ha experimentado un crecimiento significativo, con un aumento del 102% desde los mínimos de 2013. A cierre de 2022, se contabilizaban 53.244 empleos en empresas de capital extranjero en la región, representando un 6,1% de la población ocupada.

 

El stock de inversión extranjera también ha mostrado una tendencia positiva, alcanzando los 2.050 millones de euros en 2022, un incremento del 54,5% respecto al año anterior. El stock de inmovilizado material, que ofrece una visión más precisa del impacto real de la IED en la economía local, se situó en 7.754 millones de euros en 2022, un aumento del 22% en un año y más del doble que en 2019 (+191%). Estas cifras sitúan a Castilla-La Mancha como la quinta región en España en términos absolutos y la segunda en relación a su PIB regional (16,6%).

 

Los datos de nuevos proyectos greenfield de Moody's también reflejan una tendencia positiva en los últimos años, especialmente desde 2017. En el último quinquenio (2020-2024), se han anunciado en Castilla-La Mancha una media de 25 proyectos anuales, con una inversión superior a los 1.600 millones de euros y una generación de aproximadamente 3.000 empleos cada año.

 

Finalmente, según datos de SABI (D&B), a finales de 2024 Castilla-La Mancha contaba con 400 empresas controladas por capital extranjero con sede en la región, que facturaron más de 10.300 millones de euros en el último año. A estas se suman otras 520 empresas con delegaciones en la región pero sede en otra comunidad autónoma.

 

 

 

 

 

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.