Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Una delegación de 45 representantes institucionales y empresariales de Agadir, Marruecos, visitó las instalaciones de la Zona Franca de Cádiz como parte de una "Misión Inversa" organizada por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC).
El delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, recibió a la delegación, encabezada por figuras prominentes como el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Souss Massa, Said Dor, y el cónsul general del Reino de Marruecos en Algeciras, Driss Soussi. Otros líderes empresariales y municipales de la región de Souss Massa también formaron parte de la comitiva.
La misión se inauguró en la sede de la APBC, con la participación del propio Fran González, quien destacó la importancia de la colaboración hispano-marroquí. El acto inaugural también contó con la presencia del alcalde de Cádiz, Bruno García; el vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Cádiz, Juan José Ortiz; y la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo.
Durante su visita a la Zona Franca, la delegación marroquí asistió a una presentación detallada de los proyectos en curso y la actividad del Consorcio gaditano. González explicó el nuevo modelo de industria 4.0 implementado, incluyendo el Plan de Descarbonización, la incubadora de startups Incubazul y el nuevo vivero de empresas 4.0, ZF Blue Core.
La delegación también tuvo la oportunidad de conocer de cerca la operativa de empresas destacadas ubicadas en la Zona Franca. Visitaron las instalaciones del operador logístico Cayco, una empresa con larga trayectoria en comercio exterior, y Petaca Chico, una empresa líder en el sector de la alimentación que recientemente ha ampliado su producción. Los representantes marroquíes pudieron observar la apuesta por la innovación y la diversificación de Petaca Chico, incluyendo su línea de conservas y salazones, donde destaca el innovador "jamón del mar" creado en colaboración con el chef Ángel León.
Fran González subrayó la relevancia de este tipo de encuentros para "establecer contactos y promocionar la marca Cádiz y nuestros recintos fiscales", resaltando las ventajas aduaneras y fiscales que ofrecen. Añadió que la Zona Franca de Cádiz, con casi un siglo de experiencia y una ubicación estratégica como "puerta de entrada natural con el país vecino", representa una oportunidad significativa para fortalecer los lazos comerciales entre ambas regiones.