Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Un año más, IFEMA MADRID se consolidó como un referente internacional en la organización de grandes congresos y eventos profesionales, acogiendo 16 convocatorias que reunieron a cerca de 83.000 asistentes
IFEMA MADRID ha anunciado unos resultados económicos y de actividad sin precedentes en 2024, marcando el mejor ejercicio de su historia. La institución ferial cerró el año con una facturación de 230,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 30% con respecto al año anterior.Este notable crecimiento en los ingresos se tradujo en un beneficio neto de 18,6 millones de euros, un espectacular aumento del 166% en comparación con 2023. El EBITDA también experimentó un alza significativa, alcanzando los 48 millones de euros, un 76% más que el año precedente.
Según la información proporcionada tras la aprobación de la Junta Rectora, este excelente desempeño se sustenta principalmente en la fortaleza del negocio ferial, tanto en la producción propia, que representa el 70% de los ingresos, como en la actividad de congresos, convenciones y eventos de otros promotores. Ferias emblemáticas como FITUR, FRUIT ATTRACTION, GENERA, SICUR, EXPODENTAL, la Semana de la Construcción y la Semana del Medioambiente tuvieron un papel destacado en estos resultados.
El recinto de IFEMA MADRID albergó un total de 740 eventos a lo largo de 2024, incluyendo 100 ferias y congresos (30 de ellos también en formato digital), 58 propuestas musicales y de ocio y entretenimiento, y 578 convenciones y reuniones profesionales. Además, la institución expandió su alcance internacional organizando 4 ferias fuera de España.
En términos de participación, IFEMA MADRID congregó a 34.468 empresas y recibió a 4,06 millones de visitantes, lo que representa un aumento del 6,8% con respecto al año 2023.
Liderazgo en el sector MICE y expansión internacional
Un año más, IFEMA MADRID se consolidó como un referente internacional en la organización de grandes congresos y eventos profesionales, acogiendo 16 convocatorias que reunieron a cerca de 83.000 asistentes. Destacaron eventos de la talla del Congreso Mundial de Hemofilia y el Congreso Europeo de Diabetes.
La internacionalización fue otro pilar clave en 2024, con el exitoso debut de FRUIT ATTRACTION SÃO PAULO en Brasil, un proyecto de gran envergadura para la institución. A esta iniciativa se sumaron otras tres ferias en el exterior: MOTORTEC CHILE, ESS+ (Colombia) bajo el sello de SICUR, y ARCOlisboa, reafirmando su posición en el panorama artístico portugués.
Apuesta por la digitalización y la sostenibilidad
IFEMA MADRID continuó avanzando en su estrategia de transformación digital a través de su plataforma LIVE Connect, que experimentó un crecimiento significativo en el número de usuarios, tanto expositores como visitantes, y facilitó un notable aumento en los contactos y leads de negocio.
En su compromiso con la sostenibilidad, la institución logró el objetivo de emisiones cero y avanzó en la medición individualizada de la huella de carbono de sus eventos, tras obtener por cuarto año consecutivo la certificación "Calculo y reduzco". Además, se registraron importantes descensos en ratios de consumo de electricidad, gas natural, agua, residuos y papel, gracias a medidas como la sustitución de luminarias tradicionales por tecnología LED.
Los resultados de 2024 reflejan la sólida trayectoria y la capacidad de IFEMA MADRID para generar valor económico y social, consolidándose como un motor clave para la economía de la región y un referente en la industria ferial a nivel global.