Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:20:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Presentación del Congreso en Madrid

Sevilla se convertirá en epicentro del Diálogo Empresarial Iberoamericano en el VIII Congreso CEAPI

Redacción Martes, 29 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

Un total de 500 líderes empresariales e institucionales se darán cita en Sevilla del 2 al 4 de junio para la octava edición del Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI). Bajo el lema "Conectamos continentes, construimos oportunidades", este encuentro de alto nivel busca fortalecer los lazos entre Latinoamérica y la Unión Europea en un momento crucial para ambas regiones.

[Img #62467]

 

La presentación oficial del congreso tuvo lugar en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) en Madrid. En el evento participaron Andrés Allamand, Secretario General Iberoamericano; Manuel Contreras, Presidente del Grupo AZVI y miembro del Consejo Asesor Andaluz de CEAPI; y Núria Vilanova, presidenta de CEAPI, quienes destacaron la relevancia de este foro para impulsar la colaboración y las oportunidades de negocio.

 

Tras el éxito de su edición anterior en Colombia, el congreso regresa a España, eligiendo por primera vez Sevilla como sede. Esta decisión subraya el papel histórico de la capital andaluza como puente entre ambos continentes.

 

 

El VIII Congreso CEAPI promete ser un evento clave para definir estrategias y fortalecer la colaboración birregional en un contexto global dinámico y lleno de desafíos

 

 

Andrés Allamand resaltó la contribución de CEAPI en la promoción de un empresariado iberoamericano comprometido con un crecimiento económico estable, socialmente viable y ambientalmente sostenible. Por su parte, Manuel Contreras enfatizó que el congreso ofrece una plataforma neutral para el intercambio de experiencias, el cierre de acuerdos y la facilitación de inversiones, anticipando un impacto positivo para Sevilla y toda Andalucía.

 

Núria Vilanova subrayó la oportunidad estratégica que presenta el actual contexto global para fortalecer la relación iberoamericana. "La actual situación geoestratégica nos indica que si alguna vez había una oportunidad de hacer Más Iberoamérica es esta", afirmó, añadiendo que el congreso llega en un momento en que Europa busca aliados, y Iberoamérica, a través de España, se erige como un puente fundamental. Vilanova también destacó el aumento de la inversión extranjera directa proveniente de América Latina hacia España el año pasado, a pesar de una reducción general en la inversión recibida.

 

El VIII Congreso Iberoamericano de CEAPI se desarrollará en dos emblemáticos espacios de Sevilla: la Fundación Cajasol y el Cartuja Center CITE. El evento se consolidará como un espacio de debate de alto nivel y una plataforma para generar oportunidades de negocio, congregando a los principales empresarios, familias empresarias y líderes de opinión de toda Iberoamérica.

 

La agenda del congreso abarcará una amplia gama de temas cruciales para el futuro de la región, incluyendo salud y farma, family office, real estate, tecnología, IA y Fintech, infraestructuras, sostenibilidad, energía, turismo y fusiones y adquisiciones. Se dedicarán jornadas específicas a la empresa familiar, la nueva generación de líderes y el papel de la mujer en el ámbito empresarial iberoamericano.

 

Entre los destacados líderes empresariales que asistieron se encuentran Bettina Bulgheroni (Fundación Educando Argentina), Alejandro Bulgheroni (PanAmerican Energy Group), Carlos Julio Ardila (Grupo Ardila Lulle), Jaime Gilinski (GILINSKI GROUP), Isabel María Noboa (Consorcio NOBIS), Beatriz Corredor (REDEIA), Juan Carlos Escotet (Abanca), Ana Godó Valls (Grupo Godó Comunicación), Antonio Huertas (MAPFRE), Valentín Diez Morodo (COMCE), Stanley Motta (Copa Holdings), Roque Benavides (CIA. DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A.) y Felipe Vicini (INICIA), entre muchos otros.

 

En el ámbito institucional, el congreso contará con la presencia del Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; el Presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel MorenoBonilla; el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; la Consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España; el Secretario General Iberoamericano (SEGIB), Andrés Allamand; el Secretario General de OEI, Mariano Jabonero; el Presidente Ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados; la Consejera Delegada del ICEX, Elisa Carbonell; y la ex alcaldesa de Madrid y Presidenta Ejecutiva de la Fundación Integra, Ana Botella, entre otras relevantes figuras.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.