Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
La Cámara de Comercio de España ha lanzado una nueva convocatoria de su programa de ayudas "Certificación Internacional", ofreciendo hasta 150.000 euros a pymes con facturación superior a 300.000 euros para financiar las certificaciones necesarias para la comercialización de sus productos y servicios en mercados extracomunitarios.
![[Img #62448]](https://empresaexterior.com/upload/images/04_2025/2519_twitter-cce-certificacion_mesa-de-trabajo-1.jpg)
La Cámara de Comercio de España ha anunciado el lanzamiento de una nueva convocatoria de su línea de ayudas de Certificación Internacional, enmarcada dentro del programa "Mentoring y Apoyo a la Internacionalización de la pyme". Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar a las empresas españolas con una facturación superior a los 300.000 euros la obtención de las certificaciones necesarias para la comercialización de sus productos y servicios en mercados fuera de la Unión Europea.
En un contexto de incertidumbre económica global, esta medida busca fortalecer el posicionamiento de las empresas exportadoras españolas, permitiéndoles reducir el riesgo regulatorio asociado a la entrada en nuevos mercados. Desde hoy y hasta el próximo 23 de mayo, las empresas interesadas podrán solicitar estas ayudas destinadas a financiar las certificaciones exigidas para operar fuera de la UE.
La cuantía de la ayuda se modulará en función del volumen de facturación de la empresa y de las certificaciones que se propongan. Se han establecido los siguientes tramos:
- Empresas con facturación entre 300.001 y 1.000.000 euros: Podrán optar a una ayuda máxima de 20.000 euros, sobre un presupuesto elegible de hasta 25.000 euros.
- Empresas con facturación entre 1.000.001 y 5.000.000 euros: La ayuda máxima asciende a 75.000 euros, con un presupuesto máximo elegible de 93.750 euros.
- Empresas con facturación superior a 5.000.001 euros: Podrán beneficiarse de una ayuda de hasta 150.000 euros, sobre un presupuesto máximo elegible de 187.500 euros.
La convocatoria cuenta con un presupuesto total de 10.500.000 euros, y las ayudas se concederán por riguroso orden de entrada de las solicitudes a través de la sede electrónica de la Cámara de España (https://sede.camara.es/sede/tramites/TR0000005996), hasta agotar los fondos disponibles.
Podrán financiarse los gastos derivados del proceso de certificación de proyectos ya iniciados o finalizados, siempre que éstos se hayan realizado entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de mayo de 2025
Los gastos que podrán ser financiados a través de esta línea de ayudas son diversos, incluyendo la consultoría asociada a la certificación, los costes de envío y análisis de muestras, los ensayos de laboratorio (tanto en España como en destino), la emisión de certificaciones y homologaciones, los costes de auditorías, la renovación y mantenimiento de certificados (priorizándose las certificaciones de primer año), y la traducción y legalización de documentos.
Es importante destacar que se podrán cofinanciar gastos de certificación de proyectos ya iniciados o finalizados, siempre que se hayan realizado entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de mayo de 2025, debiendo justificarse el gasto antes del 15 de junio de 2025.
Para acceder a estas ayudas, las empresas solicitantes deberán cumplir una serie de requisitos, entre los que se incluyen disponer de producto o servicio propio, ser empresa exportadora (solo si se solicita una certificación voluntaria), cumplir con la Ley General de Subvenciones, acogerse a la norma de minimis de la Unión Europea y no ser considerada una empresa en crisis.
Esta iniciativa se enmarca dentro del programa "Mentoring y Apoyo a la Internacionalización", impulsado por la Cámara de España en colaboración con la Secretaría de Estado de Comercio y financiado por los Fondos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Para resolver cualquier duda, la Cámara de España ha habilitado el correo electrónico [email protected] y una página web con información detallada: https://mentoringinternacional.camara.es/linea-certificacion-internacional-2025.
En anteriores convocatorias, un total de 1217 pymes se beneficiaron de estas ayudas, siendo Cataluña la comunidad autónoma con mayor número de solicitudes (265), seguida de Andalucía (196) y la Comunitat Valenciana (170).








































