Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
La Selección Española Sub-16 ha grabado su nombre en los anales del fútbol juvenil al alzarse con el título del prestigioso Torneo Desarrollo UEFA, incluso antes de disputar su último encuentro.
![[Img #62416]](https://empresaexterior.com/upload/images/04_2025/484_soccer-606235_1280.jpg)
La jornada se convirtió en un día de celebración para el combinado nacional dirigido por David Gordo, quien vio a sus jóvenes talentos doblegar a Turquía con un contundente 3-0 en el Estadio Guillermo Amor de Benidorm. La alegría se desbordó horas más tarde cuando la victoria de Austria sobre Bélgica en la tanda de penaltis confirmó matemáticamente el campeonato para el equipo español.
El camino hacia la gloria comenzó el pasado martes con una sólida victoria por 2-0 ante Austria, sembrando las bases para el éxito final. El enfrentamiento contra Turquía se antojaba crucial, ya que el vencedor se erigiría como líder indiscutible del grupo. Desde el pitido inicial, la Rojita demostró su ambición y calidad, tomando el control del esférico y dominando las acciones en el centro del campo.
La insistencia española encontró su recompensa superada la marca de los veinte minutos. El joven talento del FC Barcelona, Ebrima Tunkara, se erigió como la figura clave del encuentro. Tras un primer disparo que se estrelló contra el poste, Tunkara demostró una astucia y sangre fría impropias de su edad al recoger el rechace y conectar un espectacular taconazo que dejó sin opciones al guardameta turco y enmudeció a la defensa rival. El Guillermo Amor estalló en júbilo ante la genialidad del joven delantero.
Tras el descanso, la Selección Española mantuvo la intensidad ofensiva, buscando ampliar su ventaja en el marcador. Raúl Expósito protagonizó una eléctrica jugada individual, culminando su galopada con un potente disparo que, desafortunadamente para los intereses españoles, se estrelló contra el poste – el tercer palo de la mañana para el equipo.
Sin embargo, la fortuna sonrió a España apenas un minuto después. Nuevamente, la desequilibrante figura de Ebrima Tunkara sembró el caos en la banda derecha turca. Con un rápido giro, el joven atacante se deshizo de su marcador y envió un centro medido al corazón del área, donde apareció Roberto Tomás para conectar un certero cabezazo que se coló ajustado al palo largo, desatando nuevamente la euforia en las gradas.
Ebrima Tunkara, quien no participó en el primer encuentro ante Austria pero que ya acumula la impresionante cifra de cuatro goles con el Cadete A del FC Barcelona, continuó siendo una pesadilla para la defensa turca. En una jugada de contraataque, se plantó mano a mano frente al portero, pero llegó ligeramente tarde al encuentro con el balón, lo que provocó una aparatosa caída del joven delantero.
Ya en el tiempo de descuento, con el partido prácticamente sentenciado, Mateo Garrido puso la guinda al pastel con el tercer tanto español. Tras un saque de esquina, el balón quedó suelto en el área y Garrido, con olfato goleador, no dudó en enviarlo al fondo de las mallas, sellando una victoria incontestable para la Rojita.
Mientras la celebración resonaba en el Guillermo Amor, la atención se centró en el encuentro entre Austria y Bélgica. El empate a dos al final del tiempo reglamentario dio paso a una emocionante tanda de penaltis, cuyo desenlace favorable a los austriacos certificó matemáticamente el título del Torneo Desarrollo UEFA para la Selección Española Sub-16.
El triunfo en este prestigioso torneo europeo subraya el excelente trabajo que se está llevando a cabo en las categorías inferiores del fútbol español, augurando un futuro brillante para estos jóvenes talentos que ya han demostrado su calidad y garra sobre el terreno de juego. La figura de Ebrima Tunkara emerge como una de las grandes promesas del fútbol nacional, pero el éxito es fruto del esfuerzo colectivo de un equipo que ha sabido competir con madurez y determinación en cada encuentro.
































