Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 22:05:54 horas

Showroom y Misión Comercial

Andalucía impulsa su agro en Japón, un mercado de 123 millones de consumidores

Redacción Jueves, 24 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

La agencia pública andaluza Andalucía TRADE ha intensificado su apuesta por el mercado japonés, la tercera economía mundial, con una doble acción promocional destinada a diversificar las exportaciones agroalimentarias de la región.

[Img #62398]

 

Un showroom celebrado en Tokio congregó a más de 200 profesionales del sector horeca y gourmet nipón, presentando la calidad y variedad de productos de 67 marcas andaluzas. Paralelamente, una misión comercial permitió a seis empresas andaluzas cerrar importantes acuerdos B2B y explorar las tendencias del mercado local.

 

Esta ofensiva comercial llega en un momento de crecimiento para las exportaciones agroalimentarias andaluzas a Japón, que en 2024 alcanzaron los 147 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,6% respecto al año anterior. Andalucía TRADE busca consolidar y expandir esta tendencia, aprovechando el enorme potencial de un mercado con 123 millones de consumidores con un alto poder adquisitivo y una creciente inclinación hacia la gastronomía occidental y los productos de calidad.

 

El showroom, celebrado el pasado 23 de abril en el prestigioso Hotel New Otani de Tokio, se convirtió en un escaparate excepcional para productos andaluces de alta gama, como el aceite de oliva virgen extra, la aceituna de mesa, los derivados del cerdo ibérico y del atún de almadraba, así como vinos, vinagres y licores. Los 45 importadores japoneses de las 67 marcas participantes tuvieron la oportunidad de presentar sus productos a un público especializado, incluyendo representantes del sector hostelero, tiendas gourmet, grandes almacenes y prescriptores de opinión.

 

En paralelo, la misión comercial, que se extenderá hasta el 25 de abril, ha facilitado decenas de reuniones de negocio para seis empresas andaluzas provenientes de Jaén, Córdoba y Sevilla. Además de los encuentros B2B, las empresas participantes están llevando a cabo visitas comerciales para analizar de cerca la competencia y las preferencias de los consumidores japoneses.

 

Andalucía TRADE subraya la importancia estratégica de Japón como puerta de entrada al mercado asiático, una región con un gran potencial para diversificar las ventas andaluzas, tradicionalmente centradas en Europa y Estados Unidos. La creciente demanda japonesa de productos de la Dieta Mediterránea, avalada por sus beneficios para la salud, ofrece una oportunidad única para los alimentos y bebidas andaluces.

 

Los datos de Andalucía TRADE revelan un panorama alentador. Si bien el aceite de oliva sigue siendo el producto estrella, representando el 60% de las exportaciones agroalimentarias a Japón, otros sectores experimentan un crecimiento significativo. Destaca especialmente el aumento del 226% en las ventas de pescados y crustáceos, así como el incremento del 9,6% en los productos cárnicos.

 

Por provincias, Sevilla lidera las exportaciones a Japón, seguida de Málaga y Córdoba, que ha multiplicado sus ventas por dos. Sin embargo, el crecimiento más espectacular lo protagoniza Huelva, que ha incrementado sus ventas en un impresionante 1.487%, impulsado por los productos pesqueros y derivados del cerdo ibérico.

 

Estas acciones de promoción internacional, cofinanciadas con fondos europeos FEDER, buscan consolidar la presencia del agro andaluz en Japón, un mercado que ya se sitúa como el segundo destino asiático para las exportaciones de la región, solo por detrás de China. Con un consumidor cada vez más interesado en la calidad y los sabores de Andalucía, el futuro se presenta prometedor para el sector agroalimentario andaluz en tierras niponas.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.