Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El Comité de Cereza de FEPEX celebró la reciente apertura del mercado chino para la exportación de cerezas españolas, un hito que promete nuevas oportunidades para un sector en crecimiento. Durante la reunión también se informó sobre un ligero retraso de unos diez días en el inicio de la campaña de este año, con Extremadura marcando el comienzo de la recolección a mediados de mayo.
El Comité de Cereza de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) ha anunciado un ligero retraso, de entre 7 y 10 días, en el inicio de la campaña de cereza de este año. Durante la reunión, en la que participaron representantes de las principales zonas de producción del país, se destacó que Extremadura será la primera región en comenzar la recolección, estimándose el inicio entre el 10 y el 15 de mayo.
Este retraso afectará a otras importantes zonas productoras como Aragón, Cataluña y Alicante, según informó Miguel Ángel Gómez, gerente de Afruex, durante el encuentro. A pesar de este contratiempo inicial, las previsiones apuntan a una campaña con volúmenes normales y frutos de buen calibre.
En un tono más optimista, el Comité de FEPEX valoró significativamente la reciente apertura del mercado chino a la exportación de cereza española. Este avance se concretó tras la firma de un nuevo protocolo entre el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, en el marco de la visita oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China durante la segunda semana de abril.
La firma de este protocolo agilizará considerablemente el acceso de la cereza española al gigante asiático, abriendo nuevas y prometedoras oportunidades de exportación para un sector en constante crecimiento. Para poder iniciar las exportaciones, los interesados deberán inscribirse en un registro especial que habilitará próximamente el Ministerio de Agricultura y superar una auditoría de cumplimiento prevista para finales de mayo.
Los datos de 2024 reflejan la importancia del sector de la cereza en España, con un volumen de exportación de 39.968 toneladas y un valor de 139 millones de euros. Si bien la Unión Europea se erige como el principal destino (33.440 toneladas), fuera de la UE, el Reino Unido lidera las compras (5.725 toneladas), seguido de Sudáfrica y Hong Kong. La apertura del mercado chino se presenta ahora como un nuevo horizonte para diversificar los destinos y potenciar aún más las exportaciones españolas de esta apreciada fruta.
La reunión del Comité de Cereza de FEPEX, celebrada de forma híbrida y presidida por José Antonio Tierno, presidente de la Asociación de Cooperativas del Valle del Jerte, contó con la participación de empresas y representantes de las asociaciones de las principales zonas productoras: Extremadura (AFRUEX), Cataluña (AFRUCAT), Aragón (AEAMDE) y Alicante (FEXPHAL), así como responsables de FEPEX. También forman parte del Comité las asociaciones Arifrut (La Rioja), Apep y Excofrut (Aragón).