Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 23:08:22 horas

CESCE Riesgo País

Brasil, preocupante deterioro fiscal

Redacción Miércoles, 23 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

El Gobierno ha reconocido los crecientes riesgos fiscales que enfrenta el país, derivados del notable aumento en la proporción de deuda pública expuesta a tipos de interés de corto plazo.

[Img #62370]


En el proyecto de ley de directrices presupuestarias para 2026, presentado la semana pasada, el Tesoro estimó que más del 62% de la deuda federal estará sujeta a variaciones en los tipos de interés durante este año, una cifra récord desde 2008. Esta estructura de deuda más vulnerable responde al uso intensivo de instrumentos a tipo variable, impulsado por el rápido crecimiento del gasto y el endurecimiento de la política monetaria.

 

Desde septiembre de 2024, el Banco Central ha subido la tasa Selic en 375 puntos básicos, alcanzando el 14,25% en abril de 2025, y se prevé un nuevo incremento en mayo. El gobierno tiene como objetivo para 2026 un superávit primario de 0,25% del PIB, como parte de sus esfuerzos por mejorar las finanzas públicas, si bien varios analistas han advertido que el ritmo de ajuste fiscal es insuficiente y proyectan en su lugar un déficit primario superior, en torno al 0,8%. Insisten en la necesidad de aplicar ajustes adicionales y reformas estructurales más profundas para revertir la tendencia de aumento de la deuda. En este contexto, el propio gobierno ha reconocido el riesgo de una eventual renegociación de la deuda pública, que ya ronda el 75% del PIB.

 

Fuente: CESCE

 

 

 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.