Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 16:16:17 horas

Cerca del 85% del comercio internacional se hace por vía marítima

El Club de Exportadores e Inversores pide que aumento en gasto de defensa europeo proteja la navegación global

Redacción Miércoles, 23 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

La organización empresarial subraya que la seguridad marítima, pilar fundamental del comercio internacional, no puede quedar relegada en el debate europeo sobre seguridad y defensa.

 

[Img #62361]

 

En un contexto global marcado por la guerra en Ucrania y crecientes tensiones geopolíticas, el Club de Exportadores e Inversores ha lanzado una seria advertencia sobre la necesidad de que Europa aborde con urgencia los retos y amenazas a la libertad de navegación.

 

Esta llamada de atención se basa en la Nota Técnica “Geopolítica y transporte marítimo internacional. Riesgos geoestratégicos actuales”, elaborada por Abel Romero Junquera, Capitán de Navío (R) y analista del Instituto Español de Estudios Estratégicos. El informe destaca la crucial dependencia del comercio mundial del transporte marítimo, que mueve cerca del 85% del volumen y el 75% del valor de las mercancías. Romero Junquera advierte que este modelo se encuentra cada vez más amenazado por riesgos que van desde la piratería hasta el control estratégico de rutas clave por potencias emergentes.

 

El Club de Exportadores señala con preocupación que la Estrategia de Seguridad Marítima de la UE, actualizada en 2023, continúa enfocándose principalmente en amenazas no estatales, como el tráfico ilícito y la piratería.

 

 

El Club de Exportadores lamenta que la estrategia actual no profundice en los riesgos derivados de las tensiones entre estados, que podrían tener graves consecuencias para la estabilidad del comercio global

 

 

Europa con recursos navales limitados

 

A pesar de su enorme dependencia del comercio marítimo y de su posición como una de las principales potencias económicas y comerciales a nivel mundial, Europa enfrenta una significativa limitación en su capacidad para proteger sus intereses globales en el ámbito marítimo. La vulnerabilidad del continente se hace evidente en su dependencia de rutas clave como el Mar de la China Meridional, por donde transita cerca del 40% de su comercio y que actualmente se erige como una de las regiones con mayor inestabilidad geopolítica.

 

Ante este panorama, el Club de Exportadores considera "urgente" que la Unión Europea desarrolle una estrategia marítima conjunta que fortalezca su presencia naval en zonas estratégicas como el Indo-Pacífico y el Ártico. El objetivo principal sería garantizar la protección de las rutas comerciales y la estabilidad de los intereses europeos a nivel global.

 

La organización empresarial destaca la alarmante disminución de las marinas de guerra europeas en los últimos 30 años, pasando de más de 300 buques a menos de 200, con graves carencias en apoyo logístico para operaciones de largo alcance. En contraste, potencias como China han reforzado significativamente su poderío marítimo mediante la construcción de flotas y la expansión de su red de puertos estratégicos.

 

“Ni los estados miembros ni la Unión Europea cuentan con medios navales suficientes para defender sus intereses marítimos ni para garantizar la seguridad de las rutas comerciales”, sentencia el Club de Exportadores.

 

Llamado a la acción para España y la UE

 

En este contexto crítico, el Club de Exportadores hace un enérgico llamado a España y a sus socios europeos para que asuman un papel más activo en la defensa de la libertad de navegación. La organización propone impulsar un enfoque coordinado en el marco de la UE y la OTAN para asegurar las rutas comerciales más vitales.

 

“El comercio marítimo es vital para la economía española y europea. España, como país con fuerte carácter marítimo, debe contribuir activamente a crear conciencia del problema y participar en la búsqueda de soluciones a nivel diplomático y de seguridad y defensa”, concluye el Club de Exportadores, instando a una acción decidida para proteger los intereses marítimos y la estabilidad económica del continente.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.