Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 22:43:56 horas

Mercados estratégicos

Madrid apuesta por Paraguay y Chile como puentes para la expansión empresarial

Redacción Martes, 22 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

La Cámara de Comercio de Madrid ha lanzado dos ambiciosos programas de internacionalización, "Expansión internacional: conecta y crece", dirigidos a impulsar la presencia de las empresas madrileñas en Paraguay y Chile, dos mercados latinoamericanos que presentan un panorama de oportunidades prometedor en diversos sectores.

[Img #62360]

 

Estas iniciativas, que se llevarán a cabo en junio y julio respectivamente, buscan facilitar la entrada y el crecimiento de las compañías madrileñas en estos destinos estratégicos, aprovechando el favorable clima económico y las ventajas competitivas que ofrecen ambos países.

 

El objetivo es brindar a las empresas de Madrid las herramientas y el apoyo necesario para explorar y consolidar su presencia en mercados internacionales con un alto potencial de crecimiento como Paraguay y Chile.

 

 

Las empresas interesadas en expandir sus horizontes internacionales tienen hasta el próximo 24 de abril para inscribirse

 

 

El programa enfocado en Chile, que se desarrollará del 25 al 27 de junio, destaca las fortalezas de un país con 20 millones de habitantes y una economía estable con una previsión de crecimiento del 2.5% para 2025 (según el Banco Mundial). Su apertura comercial, seguridad jurídica y economía diversificada, respaldada por múltiples acuerdos de libre comercio, lo convierten en un destino atractivo para la inversión extranjera. Sectores clave como infraestructuras, maquinaria, energías renovables, ingeniería, consultoría, salud, biotecnología y bienes de consumo ofrecen un abanico de posibilidades para las empresas madrileñas.

 

Por otro lado, la iniciativa para Paraguay, que tendrá lugar del 30 de junio al 1 de julio, pone de relieve el dinamismo de una economía emergente con una previsión de crecimiento del 4% para este año (Banco Mundial). Su estabilidad macroeconómica, incentivos fiscales, costos competitivos y su ubicación estratégica en el Mercosur lo posicionan como un centro logístico clave en la región. Los sectores con potencial son similares a los de Chile, abriendo un amplio espectro de oportunidades para las empresas madrileñas.

 

Ambos programas ofrecen a las empresas participantes la posibilidad de construir relaciones estratégicas con clientes y socios locales a través de agendas de reuniones personalizadas. Además, incluyen asesoramiento individualizado y ayudas económicas con el respaldo del Ayuntamiento de Madrid.

 

 

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.