Día Lunes, 27 de Octubre de 2025
En una demostración de firmeza ante la creciente incertidumbre comercial internacional, el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, encabezará a finales de la próxima semana una misión de alto nivel a Estados Unidos.
![[Img #62354]](https://empresaexterior.com/upload/images/04_2025/4898_anuncio-mision-a-eeuu.jpg)
El objetivo principal de este viaje es calibrar de primera mano el potencial impacto de la anunciada subida de aranceles por parte de la administración estadounidense en sectores estratégicos para la Comunitat Valenciana. La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, hizo público este anuncio tras una reunión crucial con los sectores valencianos que se verán directamente afectados por esta política arancelaria.
La delegación valenciana tiene previsto visitar las ciudades de Nueva York y Miami, dos enclaves donde las empresas de la Comunitat Valenciana cuentan con una significativa presencia a través de sus filiales. Esta elección estratégica permitirá a la Generalitat establecer contacto directo con las operaciones americanas de las compañías valencianas, comprendiendo así sus inquietudes y necesidades en este nuevo escenario comercial.
Previamente a esta misión institucional, la consellera Cano viajará a Orlando para participar en la feria Covering, un evento de referencia mundial en el sector del azulejo. Esta visita reviste una importancia particular dado el peso crucial que la industria azulejera tiene en la economía valenciana y la significativa cuota de sus exportaciones que se dirige al mercado estadounidense.
"El objetivo fundamental de esta misión es conocer de primera mano las necesidades que tienen nuestras empresas y actuar sobre el terreno", declaró la consellera Marián Cano con determinación. "Tenemos un ojo siempre puesto en la necesidad de abogar por una desescalada que permita un escenario sin aranceles para la industria de la Comunitat".
La consellera apeló a una "coordinación institucional total" para hacer frente a la problemática arancelaria, enfatizando el papel crucial que debe desempeñar la Unión Europea. "Europa debe liderar una posición fuerte y unida porque está en juego la competitividad internacional del mercado común europeo, con lo que supone para la producción española", advirtió Cano.
Tras el encuentro con los sectores afectados, liderado por el president Mazón, Cano fue contundente al exigir una "respuesta de Estado a la altura del desafío arancelario y del incierto panorama internacional"
Cano también recordó que la Generalitat ha solicitado formalmente al Gobierno de España que "todas las ayudas que se activen sean transparentes, que tengan una consideración especial con las PYMES y que las comunidades autónomas participemos en ese proceso".
La consellera defendió con vehemencia la postura de la Generalitat: "el libre comercio frente al proteccionismo, la inteligencia en la negociación frente a la arrogancia y las reformas fiscales, normativas y estructurales para que las empresas puedan afrontar con garantías este escenario comercial internacional que se plantea".
Marián Cano señaló directamente a "las empresas valencianas con delegación en Estados Unidos" como las más vulnerables ante la nueva política arancelaria, reiterando el "respaldo institucional de la administración y el Gobierno valenciano en la legítima defensa de la actividad y el empleo de las empresas de la Comunitat Valenciana".
En esta línea de apoyo, trasladó que la Generalitat se encuentra en una "fase inicial de monitorizar los impactos que producen los anuncios de la Administración americana y de coordinarnos para activar una respuesta conjunta con las empresas afectadas".
La consellera fue clara al afirmar que "no vamos a permitir que la pausa arancelaria suponga un perjuicio para las empresas de la Comunitat exportadoras a Estados Unidos, porque los aranceles anunciados afectarán directamente al negocio de más de 8.500 empresas de nuestro territorio y especialmente a las 150 exportadoras estables que cuentan con delegaciones en el país norteamericano".










































