Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 23:43:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Alrededor del 25,4 % de la población mundial es musulmana

El Puerto de Algeciras refrenda su compromiso con el Mercado Halal al renovar su Certificación

Redacción Martes, 22 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

El distintivo, que ostenta desde 2018, fue entregado en el marco del Foro de Cooperación España-Marruecos, un evento de alto nivel organizado por el Instituto Halal en la Fundación Tres Culturas de Sevilla.

[Img #62353]

 

El Puerto de Algeciras ha reafirmado su posición como enclave estratégico para el comercio con países de cultura musulmana al renovar su certificación Halal. El distintivo, que ostenta desde 2018, fue entregado en el marco del Foro de Cooperación España-Marruecos, un evento de alto nivel organizado por el Instituto Halal en la Fundación Tres Culturas de Sevilla. Esta renovación subraya el compromiso continuo del puerto algecireño con los estándares y requisitos de la comunidad musulmana a nivel global.

 

La encargada de formalizar la entrega de la renovación fue Isabel Romero, presidenta del Instituto Halal, quien hizo entrega del certificado a Eva García, técnica de Desarrollo de Negocio de la Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA). Este acto simbólico pone de manifiesto la sólida colaboración entre ambas instituciones en la promoción y facilitación del comercio Halal a través del puerto andaluz.

 

Durante su participación en el Foro, Eva García formó parte de un panel de discusión junto a Pablo Lería, jefe del departamento de África y Middle East de Andalucía Trade. En su intervención, García destacó el notable crecimiento experimentado por los tráficos contenerizados de productos Halal en el Puerto de Algeciras durante el último año.

 

 

En cuanto a los mercados de población mayoritariamente musulmana destaca como principales socios comerciales Turquía, Marruecos y Malasia

 

 

"Hemos observado un incremento significativo en el movimiento de mercancías con certificación Halal, con tasas de crecimiento que oscilan entre el 2% y el 55% dependiendo del producto y el mercado de destino," afirmó García. "Este aumento refleja la creciente demanda global de productos que cumplen con los preceptos islámicos y la capacidad del Puerto de Algeciras para atender estas necesidades de manera eficiente y confiable."

 

Entre los productos que registraron un mayor volumen de tránsito Halal a través del puerto, García señaló las preparaciones alimenticias, los productos de belleza, las carnes y los fármacos. En cuanto a los principales socios comerciales con población mayoritariamente musulmana, Turquía, Marruecos y Malasia se erigen como mercados clave para el Puerto de Algeciras.

 

La renovación de la certificación Halal no solo es un reconocimiento a la labor realizada hasta ahora, sino también un impulso para seguir explorando las vastas oportunidades que ofrece este mercado global en constante expansión

 

El mercado Halal, lejos de limitarse a los países árabes, presenta un dinamismo notable en regiones de Asia, Europa y América. Su expansión se fundamenta en tres pilares fundamentales: una población musulmana extensa y en constante crecimiento demográfico – que actualmente representa alrededor del 25,4% de la población mundial –, el desarrollo económico sostenido de los países de mayoría musulmana y el surgimiento y consolidación de las clases medias en estas naciones. Estos factores combinados impulsan una demanda cada vez mayor de productos y servicios que cumplan con los estándares Halal.

 

Consciente de estas tendencias y con el objetivo de fortalecer las relaciones y explorar nuevas vías de colaboración con mercados líderes como Malasia y los Emiratos Árabes Unidos, el Puerto de Algeciras participó activamente en una misión comercial en Malasia durante el año 2023. Esta iniciativa incluyó encuentros estratégicos con el Halal Development Corporation Berhad y MATRADE (Malaysian External Trade Development Corporation), específicamente con su sección de Halal, Alimentos y Bebidas y Agroindustria, los dos principales organismos de promoción del comercio Halal en el país asiático.

 

Además de esta misión comercial, el Puerto de Algeciras ha mantenido una colaboración activa con el Instituto Halal en diversas iniciativas. En los últimos meses, esta colaboración se materializó en la participación activa del puerto en un webinario organizado por MATRADE el pasado mes de noviembre, demostrando su compromiso con la difusión y el fomento del conocimiento sobre el mercado Halal.

 

De cara al presente año 2025, la institución portuaria tiene la firme intención de profundizar aún más en el desarrollo de colaboraciones y acciones concretas destinadas a la promoción del negocio Halal en el Puerto de Algeciras. Esta estrategia busca consolidar al puerto como un socio preferente para el tránsito de mercancías Halal, aprovechando su ubicación estratégica, su infraestructura de primer nivel y su compromiso con la calidad y la seguridad en toda la cadena logística.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.