Día Martes, 09 de Septiembre de 2025
La filial estadounidense de Iberdrola pone en marcha una planta fotovoltaica masiva en Texas y conecta dos parques solares más en California y Ohio, inyectando energía limpia a la red y creando cientos de empleos.
La energética Iberdrola, a través de su filial Avangrid, ha dado un importante paso en su apuesta por las energías limpias en Estados Unidos con la puesta en marcha de su mayor planta fotovoltaica en el país, True North Solar, ubicada en Texas. Además, la compañía ha comenzado a inyectar energía a la red desde sus parques solares Camino, en California, y Powell Creek, en Ohio. Estas iniciativas no solo fortalecen el suministro energético, sino que también impulsan la economía local y contribuyen a la independencia energética del país.
La planta True North Solar, con sus más de 488.000 paneles solares y una capacidad de 321 MW, tiene la capacidad de abastecer a aproximadamente 60.000 hogares estadounidenses, una cifra comparable a una ciudad como Badajoz. Este proyecto, que requirió una inversión de 369 millones de dólares (más de 340 millones de euros), ha generado 300 empleos durante su fase de construcción, beneficiando principalmente a residentes locales y consolidando a Texas como líder en la producción de energía renovable en el país.
En California, el parque solar Camino, con 105.000 paneles, iniciará su operación comercial a finales de esta primavera. Con una inversión de 100 millones de dólares (más de 90 millones de euros), este proyecto proporcionará energía limpia a 14.000 hogares, una demanda similar a la de San Javier (Murcia), y ha creado 100 puestos de trabajo, también con un fuerte componente local.
Por otro lado, en Ohio, la planta Powell Creek, con 300.000 paneles y 200 MW de capacidad, ya está suministrando energía fiable a 30.000 hogares, una cifra comparable a la población de Ciudad Real. Este es el segundo proyecto de Iberdrola en el estado, tras la construcción de Blue Creek en 2012, que actualmente genera energía suficiente para unos 76.000 hogares al año.
La construcción de estos proyectos ha contado con la participación de empresas estadounidenses, impulsando el crecimiento económico del país. Además, estos parques solares han generado importantes ingresos fiscales para los estados donde se ubican: Camino Solar ha aportado 15 millones de dólares en impuestos estatales (cerca de 14 millones de euros), Powell Creek 31 millones de dólares (más de 27 millones de euros) y True North Solar más de 40 millones de dólares (más de 37 millones de euros). Estos fondos se destinan a mejorar servicios públicos y apoyar a las comunidades locales, especialmente a centros educativos.
Un ejemplo concreto del impacto positivo es la contribución de True North Solar a la compra de materiales educativos para asignaturas STEM, recursos para maestros, autobuses escolares e instalaciones deportivas renovadas, mejorando así el bienestar de la comunidad.
Texas se consolida como potencia en energías renovables
Avangrid cuenta con una trayectoria de más de 15 años en Texas. Con la entrada en operación de True North, la compañía suma ya siete proyectos en el estado, alcanzando una capacidad instalada combinada de casi 1,6 GW. La inversión total de los proyectos de la compañía en Texas asciende a 2.000 millones de dólares (más de 1.850 millones de euros), generando 65 empleos a tiempo completo y contribuyendo con 118 millones de dólares (cerca de 110 millones de euros) en impuestos desde 2009, lo que ha permitido mejorar significativamente los servicios públicos para los habitantes del estado.
True North Solar, además de suministrar energía a la red texana, apoya las operaciones de Meta, con quien Iberdrola ha firmado un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo. Asimismo, la planta suministrará energía al futuro centro de datos que Meta pondrá en marcha en Temple, Texas.
Según un informe reciente del Departamento de Energía de Estados Unidos, se prevé un aumento del 12% en el consumo energético del país para 2028 debido al crecimiento de los centros de datos, triplicando los niveles de 2024. En este contexto, proyectos como True North Solar se vuelven fundamentales para respaldar esta creciente demanda, garantizando al mismo tiempo un suministro de energía limpia, fiable y de origen local para hogares y empresas.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: