Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
En un firme compromiso por fortalecer la competitividad de su tejido empresarial en los mercados internacionales, la Xunta de Galicia ha anunciado la convocatoria de dos líneas de ayudas cruciales que suman casi 4 millones de euros.
![[Img #62336]](https://empresaexterior.com/upload/images/04_2025/5887_la-xunta-convoca-ayudas-de-casi-4-m-para-promover-las-exportaciones.jpg)
A través de los programas Foexga, dotado con 2,4 millones de euros, y Galicia Exporta Organismos Intermedios, con una asignación de 1,5 millones de euros, el gobierno autonómico busca propulsar misiones comerciales al extranjero, así como facilitar la participación de las empresas gallegas en ferias y otros eventos expositivos de alcance global.
Esta significativa inversión se enmarca dentro de la Estrategia de Internacionalización de la Xunta, una hoja de ruta que ha demostrado su eficacia al contribuir a que Galicia alcanzara un récord histórico de exportaciones, superando los 31.000 millones de euros al cierre del pasado año 2024. La nueva convocatoria publicada en el Diario Oficial de Galicia da continuidad a una política de apoyo que, desde el año 2014, ha movilizado más de 28 millones de euros a través de estas dos líneas específicas.
El programa Foexga, gestionado en estrecha colaboración con las cámaras de comercio gallegas, se centra en la organización de más de un centenar de misiones empresariales directas a mercados estratégicos de todo el mundo. Se estima que alrededor de 400 pequeñas y medianas empresas (pymes) gallegas se beneficiarán de esta iniciativa, explorando y consolidando su presencia en más de 90 mercados prioritarios. Entre estos destinos clave se encuentran potencias económicas como China, India, Japón, Reino Unido y Alemania, así como mercados con un creciente interés para las empresas gallegas como Marruecos, Brasil, México, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Canadá. La flexibilidad del programa permite también la inclusión de otros países cuya idoneidad para las empresas gallegas pueda ser debidamente justificada.
La convocatoria de estas ayudas representa un paso más en la estrategia de la Xunta de Galicia por consolidar a la comunidad autónoma como un actor relevante en el comercio internacional
Las acciones amparadas por el Foexga incluyen la organización de misiones comerciales directas, diseñadas para facilitar el contacto entre las empresas gallegas y potenciales socios o clientes internacionales. Asimismo, se ofrecerá apoyo para la participación en ferias y otros eventos expositivos de relevancia internacional, plataformas fundamentales para la promoción de productos y servicios gallegos y la generación de nuevas oportunidades de negocio. Las empresas beneficiarias podrán recibir una ayuda de hasta el 70% de los gastos directos asociados a sus proyectos de internacionalización, con la posibilidad de cubrir hasta un 7% adicional en concepto de costes indirectos, todo ello bajo un régimen de concurrencia no competitiva.
Por otro lado, la línea Galicia Exporta Organismos Intermedios tiene como objetivo primordial fomentar la cooperación empresarial en el ámbito de la internacionalización. A través de esta iniciativa, se respaldarán acciones conjuntas de promoción en el exterior coordinadas por agrupaciones empresariales, clústeres y otras entidades intermedias. Se prevé que este programa impulse hasta 200 acciones de internacionalización en más de 40 países, facilitando la participación de hasta 180 pymes gallegas en proyectos colectivos.
Las acciones que recibirán apoyo a través de Galicia Exporta Organismos Intermedios abarcan una amplia gama de actividades, incluyendo la difusión de información sobre mercados y oportunidades, la participación agrupada en eventos internacionales y las acciones de prospección de nuevos mercados. La ayuda máxima por solicitud y beneficiario en esta línea puede alcanzar los 400.000 euros, lo que subraya el compromiso de la Xunta con el fortalecimiento de la colaboración empresarial para la conquista de nuevos horizontes comerciales.
Desde la puesta en marcha de estas dos líneas de apoyo en 2014, los resultados han sido notables. El programa Foexga ha facilitado la organización de más de 500 misiones empresariales, brindando a las empresas gallegas la oportunidad de explorar y establecerse en mercados extranjeros. Por su parte, la línea Galicia Exporta Organismos Intermedios ha permitido la participación de más de 1.200 empresas en acciones conjuntas de promoción internacional, demostrando el poder de la colaboración para impulsar la presencia gallega en el escenario global.









































