Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
En un movimiento estratégico para fortalecer su creciente ecosistema de animación, la Sociedad de Promoción Económica de Canarias (Proexca), en colaboración con el Grupo Empresas de Animación de Colombia (GEMA Colombia), llevó a cabo una misión directa en Bogotá para presentar las atractivas ventajas que las Islas Canarias ofrecen como destino para el desarrollo de proyectos de animación.
![[Img #62335]](https://empresaexterior.com/upload/images/04_2025/2843_proexca-se-reune-en-colombia-con-16-empresas-de-animacion-para-contarles-las-ventajas-de-canarias.jpg)
El encuentro personalizado congregó a 16 destacadas empresas del sector colombiano, ávidas por explorar las oportunidades que el archipiélago atlántico tiene para ofrecer.
Javier Hidalgo, técnico del área de Invertir en Canarias de Proexca y punta de lanza de esta iniciativa, viajó hasta la capital colombiana para liderar las reuniones empresariales. Durante las sesiones, Hidalgo detalló el robusto ecosistema que florece en las Islas Canarias, resultado de una sinergia ejemplar entre el sector público y la pujante industria privada local.
"Hemos querido mostrar de primera mano a las empresas colombianas cómo Canarias se ha convertido en un polo de atracción para la animación a nivel mundial," explicó Hidalgo. "La colaboración público-privada ha sido fundamental para construir un entorno favorable a la inversión y al desarrollo de proyectos innovadores."
Además de destacar el entorno empresarial canario, Hidalgo presentó ejemplos concretos de producciones de animación que actualmente se están llevando a cabo en las islas, muchas de ellas en colaboración con grandes estudios internacionales. Subrayó el talento local, la alta calidad de vida que ofrece el archipiélago y las ventajas estratégicas derivadas de su ubicación tricontinental, erigiéndose como un puente natural entre Europa, África y América Latina.
"Canarias no solo ofrece incentivos fiscales competitivos, sino también un capital humano cualificado y un entorno inspirador para la creatividad," añadió Hidalgo. "Su posición geográfica estratégica facilita la colaboración y el acceso a mercados diversos."
Las empresas colombianas participantes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con Hidalgo, planteando preguntas específicas sobre los incentivos fiscales y las condiciones para establecerse o desarrollar proyectos en las islas. El potencial de la co-producción entre ambos territorios fue un tema central de las conversaciones, generando un palpable interés entre los empresarios colombianos.
"Para nosotros, conocer de cerca las oportunidades de co-producción que ofrece Canarias es muy valioso," comentó uno de los representantes de una de las empresas de animación colombianas presentes en el encuentro, quien prefirió no ser identificado. "Creemos que existe un gran potencial para complementar nuestras capacidades y crear proyectos de alcance global."
Este encuentro empresarial sirvió como preludio a una próxima misión inversa, en la que estudios de animación colombianos viajarán a Canarias para participar en los prestigiosos Premios Quirino de la Animación Iberoamericana. Este evento, que se celebra anualmente en las islas, representa una plataforma inigualable para el networking, el intercambio de ideas y la exploración de futuras colaboraciones.
La industria de la animación en Colombia ha experimentado un auge significativo en los últimos años, contando actualmente con más de 40 empresas activas en todo el país. Sus proyectos han cosechado nominaciones y premios en diversos festivales internacionales, lo que subraya el prometedor futuro del sector y el considerable potencial de colaboración con mercados como el canario.
"El crecimiento de la animación en Colombia es innegable, y estamos convencidos de que la colaboración con Canarias puede ser muy fructífera para ambas partes," señaló un representante de GEMA Colombia. "Compartimos la pasión por la creatividad y la innovación, y juntos podemos alcanzar nuevas metas."
La iniciativa de Proexca en Colombia subraya el compromiso del archipiélago canario por consolidarse como un referente internacional en la industria de la animación, atrayendo inversión extranjera y fomentando la co-producción con mercados emergentes y con gran potencial creativo como el colombiano. Las sinergias entre ambos territorios prometen un futuro vibrante y lleno de proyectos innovadores en el panorama de la animación global.












            




























