Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
Estocolmo se convirtió en el epicentro de más de medio centenar de encuentros de negocios que prometen fructificar en nuevas oportunidades de exportación para los productos andaluces, reconocidos por su calidad, sostenibilidad y rigurosa trazabilidad.
![[Img #62330]](https://empresaexterior.com/upload/images/04_2025/3901_mision-en-estocolmo.jpg)
Andalucía TRADE ha culminado con éxito una misión comercial en Estocolmo, facilitando un diálogo directo y fructífero entre nueve empresas punteras del sector hortofrutícola andaluz y la élite de los importadores, distribuidores y minoristas suecos. El objetivo primordial: consolidar la presencia de las frutas y hortalizas andaluzas en un mercado con una creciente demanda de productos frescos, ecológicos y de alta calidad.
El hotel Scandic Continental fue el escenario donde se desarrollaron las más de 50 reuniones bilaterales, diseñadas meticulosamente para que las empresas andaluzas pudieran presentar sus productos estrella y establecer lazos comerciales duraderos con contrapartes suecas de la talla de Axfood, ICA Sverige, Grönsakshallen Sorunda, Ekologiska Pallen, Fruktimporten Stockholm, Fruktombudet y Frukt Leveransen. El interés manifestado por los compradores suecos fue palpable, especialmente en lo referente a la oferta de productos ecológicos y aquellos con sellos de calidad diferenciada, un segmento en auge en el país escandinavo.
Pero la misión no se limitó al ámbito formal de las reuniones. La delegación andaluza tuvo la oportunidad de sumergirse en el corazón del comercio alimentario sueco, visitando puntos de venta emblemáticos como el bullicioso Mercado Central de Östermalm y supermercados de la cadena ICA. Estas visitas proporcionaron una valiosa perspectiva de las tendencias de consumo locales, los canales de distribución predominantes y las exigencias de un consumidor sueco cada vez más informado y concienciado.
Además, se realizaron visitas estratégicas a las instalaciones de varios importadores suecos, allanando el camino para futuras colaboraciones y el incremento de las exportaciones andaluzas. La sinergia entre la oferta andaluza y la demanda sueca parece prometedora, especialmente si se consideran los datos aportados por Andalucía TRADE, que señalan a Suecia como un mercado con una alta dependencia de las importaciones para satisfacer su consumo interno de frutas y hortalizas, debido a sus limitaciones climáticas y geográficas.
Entre las empresas andaluzas que viajaron a Suecia se encuentran nombres destacados de las provincias de Almería (Hortofrutícola Fresh, Fresh Sourcing, Fruits & Vegetables La Ñeca y Balcón de Níjar), Huelva (Be Nature SAT), Málaga (Mosaic Fruits y Sigfrido Fruit) y Sevilla (Ibarrolla Fruits y Magallanes Fresh). Estas compañías representan la diversidad y la calidad de la producción hortofrutícola andaluza, desde los frescos y sabrosos tomates almerienses hasta los dulces frutos rojos onubenses y la variedad de cítricos y frutas de hueso de otras regiones.
La organización de esta importante acción comercial ha contado con el apoyo de la Antena de Suecia de la Red Internacional de Andalucía TRADE, un facilitador clave para entender y penetrar el mercado local. Además, la iniciativa será cofinanciada con fondos europeos, a través del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2021-2027, lo que subraya la apuesta de la Unión Europea por el fortalecimiento de la competitividad del sector agroalimentario andaluz en los mercados internacionales.
El apetito sueco por lo andaluz: datos que hablan por sí solos
Los informes de Andalucía TRADE revelan que Suecia es un mercado altamente atractivo para el sector hortofrutícola andaluz. La dependencia del país escandinavo de las importaciones, sumada a un consumidor cada vez más preocupado por la salud y la sostenibilidad, crea un escenario propicio para los productos andaluces. España ya se posiciona como uno de los principales proveedores de Suecia, liderando en categorías como cítricos, melones y papayas, y manteniendo una presencia destacada en frutas de hueso y frutos rojos.
La tendencia al alza en el consumo de frutas (19% en los últimos diez años) y verduras (31% en el mismo periodo) en Suecia, impulsada por una mayor conciencia sobre la alimentación saludable y ética, augura un futuro prometedor para las exportaciones andaluzas. Además, Suecia ostenta el tercer puesto a nivel mundial en consumo per cápita de productos ecológicos, siendo las frutas el segmento estrella dentro de esta categoría. Este dato subraya la oportunidad que tienen las empresas andaluzas con producción ecológica para consolidarse en el mercado sueco.
La misión a Suecia representa un paso firme en la estrategia de Andalucía TRADE por diversificar los mercados de exportación del sector hortofrutícola andaluz, aprovechando el creciente interés de los consumidores suecos por productos de calidad
Andalucía TRADE: una hoja de ruta internacional para el agro andaluz
La misión comercial a Suecia es solo una pieza dentro de la ambiciosa estrategia de internacionalización diseñada por Andalucía TRADE para el sector agroalimentario andaluz en 2025. La agencia pública tiene previsto llevar a cabo un total de 71 acciones específicas a lo largo del año, que abarcan desde misiones directas y encuentros comerciales hasta la participación en ferias internacionales de renombre.
Durante el primer trimestre de 2025, Andalucía TRADE ya ha brindado apoyo a 353 empresas andaluzas a través de 91 acciones de internacionalización, incluyendo la participación en eventos como el encuentro de congelados en Andalucía, misiones gourmet a Dinamarca y la propia Suecia, y la presencia en la feria Natural Products Expo West en Estados Unidos y Ahaar en India.
La hoja de ruta para el resto del año incluye misiones comerciales a mercados estratégicos como Colombia, Chile, Portugal, Marruecos, Arabia Saudita, China, Egipto, Estados Unidos, Vietnam, Tailandia, Bélgica, México, Indonesia, India y Singapur. Además, Andalucía se convertirá en anfitriona de diversos encuentros comerciales entre empresas agroalimentarias andaluzas y compradores internacionales, con especial atención a los sectores hortofrutícola, de frutos secos y de frutos rojos. La participación de una delegación internacional invitada por la agencia en el Auténtica Food Fest también se perfila como un importante escaparate para los productos andaluces.
La presencia andaluza se hará sentir en ferias internacionales clave como Fine Food Sydney (Australia) y Natexpo París, consolidando su imagen en mercados estratégicos. Asimismo, Andalucía TRADE organizará acciones singulares como el Seminario de Cocina AJCA en Japón, un showcooking gourmet en Londres y la presentación de productos andaluces en Osaka.
El aceite de oliva, un emblema del agro andaluz, contará con una promoción específica que incluirá misiones comerciales, catas profesionales y encuentros sectoriales en China, Francia, India e Italia, con el objetivo de fortalecer su posicionamiento y abrir nuevas vías de negocio.
La misión a Suecia representa un paso firme en la estrategia de Andalucía TRADE por diversificar los mercados de exportación del sector hortofrutícola andaluz, aprovechando el creciente interés de los consumidores suecos por productos de calidad, sostenibles y con una clara trazabilidad. Los resultados de estos encuentros comerciales se esperan con optimismo, anticipando un aumento en el flujo de "oro verde" andaluz hacia las mesas suecas.









































