Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 21:16:14 horas

Contempla 39 actuaciones específicas

Extremadura despliega Plan de Internacionalización 2025 con inversión millonaria para impulsar la economía regional

Redacción Lunes, 21 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, presentó en la sede de la Cámara de Comercio de Badajoz el ambicioso Plan de Internacionalización Conjunto 2025, una estrategia integral diseñada en colaboración con Extremadura Avante y las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres.

[Img #62320]

 

Con una dotación de 2.197.666 euros, el plan contempla 39 actuaciones específicas para el presente año, marcando un firme compromiso del gobierno regional por impulsar la presencia de las empresas extremeñas en los mercados globales y transformar la economía regional en un contexto geopolítico desafiante.

 

En un acto que congregó a destacadas figuras del ámbito económico y empresarial, incluyendo al consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, y a los presidentes de las cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres, Mariano García y Gabriel Álvarez, respectivamente, la presidenta Guardiola destacó la trascendencia de esta iniciativa.

 

"Queremos acompañar a las empresas, queremos asesorarlas y queremos garantizar que cada paso que den hacia los mercados internacionales sea un paso sólido", enfatizó Guardiola durante su intervención. Subrayó que, en el actual panorama global, "apostar por la internacionalización no es solo una necesidad, también es una grandísima oportunidad para transformar nuestra economía regional".

 

La jefa del Ejecutivo extremeño ha explicado que, entre las acciones previstas, se encuentran la realización de 8 misiones comerciales directas que facilitarán el acceso a nuevos mercados, 8 presencias estratégicas en ferias internacionales para mostrar el "potencial" de las empresas extremeñas; 9 ferias internacionales "con espacio individual para cada empresa participante" o 14 visitas profesionales a ferias, incluyendo "una visita a la Expo de Osaka, que será clave para posicionar Extremadura en Asia".

 

Guardiola remarcó que este plan "va a marcar un paso decisivo en nuestra estrategia de internacionalización empresarial". En este sentido, anunció que la plataforma Extremadura Exporta jugará un papel fundamental en la coordinación de todas estas acciones, actuando como un centro neurálgico para las empresas que buscan expandirse internacionalmente. Además, la presidenta regional se comprometió a la publicación anual del calendario de actuaciones en materia de internacionalización, "para permitir que las empresas extremeñas tengan acceso a estos recursos que son clave para salir al exterior".

 

 

El Plan de Internacionalización Conjunto 2025 "Es una grandísima oportunidad para transformar nuestra economía regional", señaló Guardiola

 

 

Ante la incertidumbre económica global, Guardiola reafirmó el compromiso de su gobierno con la libertad económica como motor del desarrollo regional. "Ante los tiempos convulsos que estamos viviendo en la economía internacional, nosotros vamos a seguir defendiendo y vamos a seguir creyendo en la libertad económica como base de nuestro desarrollo", declaró con firmeza.

 

La presidenta también ofreció datos alentadores sobre el desempeño exportador de la región, recordando que en 2024 las exportaciones extremeñas alcanzaron los 3.329,8 millones de euros, lo que representa un significativo incremento del 10,2 por ciento respecto al año anterior. Este crecimiento supera con creces el modesto aumento del 0,2 por ciento registrado a nivel nacional en España. "Son unos magníficos datos que demuestran que somos una región dinámica y emprendedora, en la que la iniciativa privada encuentra el respaldo y el entorno confiable que necesita", señaló Guardiola, añadiendo que la confianza empresarial en Extremadura se encuentra en máximos y crece a un ritmo dos veces y media superior al del resto del país.

 

Finalmente, María Guardiola expresó su profundo agradecimiento a las cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres por su "visión, todo el compromiso y la colaboración" en la elaboración y puesta en marcha de este ambicioso plan.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.