Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
La empresa tecnológica española GMV ha dado un paso trascendental en su expansión internacional dentro del sector del transporte público al firmar su primer contrato en Colombia.
![[Img #62318]](https://empresaexterior.com/upload/images/04_2025/7240_gmv-firma-su-primer-contrato-de-transporte-en-colombia-para-gestionar-los-tranvias-del-metro-de-la-80-de-medellin.jpeg)
El acuerdo, formalizado con Siemens Mobility, permitirá a GMV implementar su avanzado Sistema de Ayuda a la Explotación Ferroviaria SAE-R® para la gestión integral de los 20 modernos tranvías de doble cabina que operarán en el nuevo Metro de la 80 de Medellín, también conocido como Línea E de Ecociudad. Este hito no solo marca la entrada de GMV al mercado colombiano, sino que también representa una colaboración estratégica con gigantes de la industria como Siemens y CRRC (China Railway Rolling Stock Corporation).
La adjudicación a GMV se produjo tras un competitivo proceso de licitación privada en el que Siemens, proveedor tecnológico clave para la Unión Temporal Metro de la 80, seleccionó la robustez y eficiencia del sistema SAE-R® para la gestión operativa y la planificación del servicio del nuevo sistema de transporte masivo. La Unión Temporal Metro de la 80, responsable de la obra civil y el suministro de los trenes, cuenta con la participación del fabricante chino CRRC, que será el encargado de proveer la flota de tranvías. Por su parte, Siemens Mobility se enfoca en los sistemas de alimentación eléctrica y señalización del proyecto.
El ambicioso proyecto del Metro de la 80, una línea de tren ligero de 13.25 kilómetros y 17 estaciones, transformará la movilidad en Medellín al conectar de norte a sur la ciudad, principalmente a través de la concurrida Avenida de la 80, un eje vital del occidente metropolitano. Se estima que la inauguración de esta moderna infraestructura, concebida bajo el concepto de Ecociudad, tendrá lugar en el año 2028, marcando un antes y un después en el sistema de transporte público de la región.
La implementación del sistema SAE-R® de GMV jugará un papel crucial en la eficiencia y seguridad operativa del Metro de la 80. Esta tecnología de vanguardia permitirá el posicionamiento preciso en tiempo real de cada uno de los 20 tranvías, ofreciendo una visión completa y detallada de la flota a través de intuitivos modos de visualización que representarán tanto el material móvil como las estaciones a lo largo de la línea. Además, el sistema incorporará avanzadas herramientas gráficas y funcionalidades específicas para la regulación de la explotación, facilitando la toma de decisiones informadas y la optimización de los recursos en tiempo real. El análisis exhaustivo de los datos registrados permitirá una mejora continua del servicio y una respuesta ágil ante cualquier eventualidad.
El sistema de explotación de tráfico ferroviario SAE-R ® de GMV se implementará en 20 trenes de doble cabina de El Metro de la 80, también conocido como Línea E de Ecociudad
El alcance del contrato también incluye un sofisticado sistema de planificación del servicio, que permitirá a los operadores del Metro de Medellín definir y editar de manera eficiente tanto las marchas tipo utilizadas en los planes de explotación como los propios planes operativos. Esta funcionalidad es esencial para garantizar la puntualidad, la regularidad y la eficiencia del servicio, adaptándose a las necesidades cambiantes de la demanda y optimizando la distribución de la flota a lo largo del día.
La tecnología de GMV se integrará de manera integral en los nuevos tranvías de doble cabina, equipándolos con computadores embarcados de última generación, interfaces de conductor ergonómicas y lectores de balizas para una localización precisa. Adicionalmente, se instalarán las balizas necesarias a lo largo de la vía para garantizar un seguimiento continuo y fiable de la posición de los trenes. El proyecto también contempla el desarrollo de software específico para adaptar la solución SAE-R® a los requerimientos particulares del Metro de la 80, incluyendo funcionalidades avanzadas de regulación que permitirán la toma de decisiones en tiempo real ante fluctuaciones en la demanda de pasajeros o posibles situaciones de emergencia que puedan surgir durante la operación.
La interoperabilidad es un aspecto fundamental de la solución propuesta por GMV. El sistema SAE-R® se integrará perfectamente con otros sistemas críticos tanto a nivel embarcado en los trenes como a nivel central en el centro de control operativo. Esta integración incluye el reloj maestro para la sincronización de la hora, los sistemas de información al pasajero a bordo de los trenes y en las estaciones para mantener a los usuarios informados en tiempo real, el sistema de control de tráfico centralizado (CTC) para la supervisión y control global de la línea, y el sistema de control y gestión del tren (TCMS) para la monitorización de los parámetros técnicos de los vehículos.
Además, GMV facilitará la integración de la información del servicio con aplicaciones de terceros mediante la provisión de interfaces estándar como SIRI (Service Interface for Real-time Information) y JMS (Java Message Service). Esto permitirá que la información operativa del Metro de la 80 pueda ser utilizada por otras aplicaciones y sistemas, mejorando la experiencia del usuario y facilitando la planificación de los viajes.
Con este importante contrato, el Metro de Medellín se une a una prestigiosa lista de autoridades y operadores de transporte urbano a nivel mundial que confían en la tecnología innovadora y la experiencia contrastada de GMV. Entre ellos se encuentran referentes del sector como RENFE y TRAM Barcelona en España, Varsovia Tramways en Polonia, TfNSW (Transport for New South Wales) en Australia, ONCF (Office National des Chemins de Fer du Maroc) en Marruecos y el Metro de Santiago de Chile. Esta sólida trayectoria internacional subraya la fiabilidad y la eficacia de las soluciones de GMV en entornos operativos complejos y exigentes.
GMV se ha consolidado como un líder global en el diseño, desarrollo, implementación y despliegue de sistemas inteligentes de transporte (ITS) basados en tecnologías de vanguardia como el Internet de las Cosas (IoT), las comunicaciones móviles y los sistemas de navegación por satélite (GNSS). Con una base de más de 1.000 clientes en 35 países distribuidos en cinco continentes, las soluciones ITS de GMV ofrecen a las autoridades y operadores de transporte mejoras significativas en la calidad de sus servicios, una notable reducción de los costes operacionales y un aumento considerable en la satisfacción de los usuarios.







































