Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
En un movimiento estratégico para amortiguar el impacto económico de las recientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, Avalmadrid, la sociedad de garantía recíproca de la Comunidad de Madrid, ha anunciado el lanzamiento de una nueva línea de avales bonificados.
![[Img #62316]](https://empresaexterior.com/upload/images/04_2025/6912_avalmadrid.jpg)
Esta iniciativa pionera busca ofrecer un respiro financiero crucial a las empresas madrileñas que se enfrentan a las nuevas barreras arancelarias impuestas por ambas potencias económicas. La medida estrella de esta línea de apoyo incluye una significativa bonificación del 50% en la comisión del aval, facilitando así el acceso a la financiación y fortaleciendo la capacidad de adaptación financiera de las empresas en un contexto de incertidumbre en el comercio internacional.
La decisión de Avalmadrid subraya su firme compromiso con el tejido empresarial de la región, especialmente con las pequeñas y medianas empresas (pymes) que desempeñan un papel vital en el comercio exterior. Sectores estratégicos para la economía madrileña, como la pujante industria agroalimentaria, el dinámico sector de la automoción y la variada gama de productos manufacturados, se encuentran entre los principales destinatarios de esta medida. Tanto las empresas importadoras como las exportadoras que mantienen operaciones comerciales con Estados Unidos podrán acogerse a esta nueva herramienta financiera, diseñada específicamente para preservar su competitividad en un mercado global cada vez más desafiante y, crucialmente, para contribuir al mantenimiento de los valiosos puestos de trabajo y la vitalidad de la actividad económica en la Comunidad de Madrid.
Lorenzo Alonso, director general de Avalmadrid, destacó la importancia de esta iniciativa en el contexto actual del comercio internacional. "Esta iniciativa permitirá a las compañías beneficiarias acceder a una mayor liquidez y contar con una flexibilidad financiera reforzada, lo que les facilitará afrontar con mayor solvencia los desafíos actuales del comercio internacional, como el incremento de costes, la inestabilidad normativa y las tensiones geopolíticas. Asimismo, contribuirá a fortalecer la resiliencia del tejido empresarial en la Comunidad de Madrid, promoviendo su competitividad, capacidad de adaptación y sostenibilidad a largo plazo en un entorno global cada vez más incierto", afirmó con convicción el director general. Sus palabras reflejan la preocupación de la institución por el bienestar de las empresas madrileñas y su visión de futuro para un entorno económico más robusto.
La bonificación del 50% en la comisión del aval representa un alivio financiero considerable para las empresas que buscan obtener financiación en un momento de crecientes costes operativos y potenciales pérdidas de ingresos debido a los aranceles. Al reducir significativamente el coste de acceso a los avales, Avalmadrid busca incentivar a las entidades financieras a conceder préstamos a las empresas afectadas, proporcionándoles el capital necesario para mantener sus operaciones, invertir en nuevas estrategias de mercado o diversificar sus cadenas de suministro.
La nueva línea de avales bonificados ya se encuentra operativa y a disposición de todas aquellas compañías con sede en la Comunidad de Madrid que puedan demostrar una afectación directa en sus actividades comerciales con Estados Unidos. Los criterios específicos para acreditar esta afectación se detallarán en los próximos días a través de los canales oficiales de Avalmadrid, pero se espera que incluyan la presentación de documentación que evidencie la relación comercial con empresas estadounidenses y el impacto de los nuevos aranceles en sus costes o ingresos.
Esta medida se suma a otras iniciativas que Avalmadrid ha implementado en el pasado para apoyar al tejido empresarial madrileño en momentos de dificultad económica. La experiencia y el conocimiento de la sociedad de garantía recíproca en la identificación de las necesidades financieras de las pymes la convierten en un actor clave para mitigar los efectos adversos de este nuevo escenario comercial.
La incertidumbre generada por la imposición de aranceles entre dos bloques económicos tan importantes como Estados Unidos y la Unión Europea ha generado preocupación en diversos sectores empresariales. Las empresas temen un aumento de los costes de importación y exportación, una disminución de la demanda de sus productos y una mayor complejidad en las cadenas de suministro globales.
La respuesta proactiva de Avalmadrid se erige como un faro para las empresas madrileñas, ofreciéndoles una herramienta concreta para afrontar estos desafíos con mayor solidez financiera
La puesta en marcha de esta línea de avales bonificados por parte de Avalmadrid no solo representa un apoyo financiero directo para las empresas afectadas, sino que también envía un mensaje de confianza y respaldo al conjunto del tejido empresarial madrileño. En un entorno económico global cada vez más volátil e interconectado, la capacidad de adaptación y la resiliencia financiera son factores clave para la supervivencia y el crecimiento de las empresas. Con esta iniciativa, Avalmadrid reafirma su papel como un aliado estratégico para las pymes de la Comunidad de Madrid, contribuyendo a fortalecer su competitividad y asegurar su futuro en un escenario comercial global en constante evolución.








































