Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 16:16:58 horas

Europa vive su "Momento MEGA", Inversores de EEUU disparan la inversión en ETFs europeos con $10.600 millones en el primer trimestre

Redacción Empresa Exterior Miércoles, 16 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

Los analistas de Freedom24 destacan el creciente atractivo del Viejo Continente en defensa, infraestructuras y renovables frente a la volatilidad estadounidense.

Un cambio sísmico está ocurriendo en los flujos de capital globales. Los inversores estadounidenses están redirigiendo masivamente sus apuestas hacia Europa, marcando un récord histórico de entradas en fondos cotizados (ETFs) europeos durante el primer trimestre de 2025. Según revelan los analistas de Freedom24, la plataforma de inversión del grupo europeo Freedom Holding Corp., la cifra alcanzó los $10.600 millones de dólares, una cantidad siete veces superior a la registrada en el mismo periodo de 2024.

Este giro drástico, que revierte las salidas netas acumuladas de $6.400 millones desde febrero de 2022, se produce en un contexto de creciente volatilidad en los mercados estadounidenses, presionados por nuevas amenazas arancelarias, y un "renacimiento fiscal y regulador" en Europa. Los datos no mienten: desde enero, las acciones europeas han superado a las estadounidenses en más de un 10%, obligando a los inversores a reevaluar dónde residen las mejores oportunidades. El índice Morningstar Europe muestra una evolución más contenida y un inicio de año con crecimiento notable, contrastando con la caída cercana al 8-9umulada hasta mediados de abril por el índice Morningstar US Market.

Incluso los inversores europeos parecen compartir esta visión, retirando $510 millones de dólares de ETFs de acciones estadounidenses en febrero, una clara inversión de la tendencia vista en noviembre de 2023, cuando las entradas globales en estos productos alcanzaron los $22.800 millones. Los analistas de Freedom24 señalan que las operaciones tipo MEGA (Make Europe Great Again) están reemplazando rápidamente a las MAGA en las estrategias de inversión.

 

Defensa: Un sector en auge imparable

 

El sector de la defensa se erige como la joya de la corona europea. Impulsado por el ambicioso plan de rearme europeo de €800.000 millones de euros ($866.000 millones de dólares) y la expansión fiscal alemana, el interés es palpable. El fondo ***Select STOXX Europe Aerospace & Defence ETF (EUAD)***, lanzado apenas en octubre de 2024, ya ha captado $476 millones de dólares hasta abril de 2025.

Los valores de defensa europeos han experimentado una subida media del 33% este año, con valoraciones que eclipsan a sus pares estadounidenses e incluso a marcas de lujo. Un ejemplo es la alemana Rheinmetall, cuyas acciones cotizan a 44 veces sus beneficios futuros. Sin embargo, los analistas advierten cierta cautela: aunque las previsiones de crecimiento son altas (un 32% anual para Rheinmetall hasta 2028), el 78 gasto en armamento de la UE desde 2022 se ha realizado fuera del bloque, principalmente en Estados Unidos. Aun así, ETFs como el EUAD y actores de la cadena de suministro como Eutelsat (ETL.PA), que se disparó un 260% recientemente por especulaciones relacionadas con Ucrania, parecen bien posicionados.

 

¿Qué impulsa el auge de los ETF europeos?

 

Los ETFs europeos más demandados en 2025, como el ***iShares MSCI Germany (EWG)***, ***iShares MSCI Europe (IEV)***, Vanguard FTSE Europe (VGK) e ***iShares Core MSCI Europe UCITS (IMEU)***, destacan por su bajo coste, diversificación y atractivo macroeconómico.

 

Según los analistas de Freedom24, varios factores estructurales explican este renovado interés:

  1. Reducción de la burocracia: Europa avanza más rápido que Estados Unidos en simplificar trámites, abriendo oportunidades multisectoriales.
  2. Inversión en Infraestructuras: El fondo de infraestructuras de €500.000 millones de euros de Alemania, con un impacto previsto del 1,4% anual en el PIB, es un motor clave. Esto ha beneficiado directamente al iShares MSCI Germany ETF (EWG), que ha duplicado sus activos tras recibir $1.000 millones de dólares.
  3. Expansión del Mercado de Bonos: El aumento de la deuda alemana y el programa SAFE de la UE (valorado en €150.000 millones) amplían la oferta de activos AAA, impulsando productos como el First Trust Germany AlphaDEX Fund (FGM).
  4. Fortaleza Bancaria: El sector bancario europeo ha subido un 26% en 2025, su mejor trimestre desde 2020. Mercados como España e Italia ganan atractivo por su menor exposición a tensiones comerciales y valoraciones interesantes.
  5. Renta Fija: Los ETF de bonos captaron $9.300 millones de dólares en febrero, con fondos como el iShares Core € Corp Bond UCITS ETF (IEAC) liderando las entradas.
  6. Transición Energética: Con la energía solar alcanzando ya el 11 mix eléctrico europeo, empresas como Iberdrola y Enel (revalorizadas entre un 7% y un 16% este año) refuerzan el interés en ETFs centrados en renovables.

 

El nuevo paradigma europeo: De las salidas a las oportunidades

 

El panorama ha cambiado radicalmente desde 2022. La fuerte inversión climática alemana y el impulso de la UE a las renovables han devuelto el atractivo al continente. Empresas de logística y comunicaciones como Scania (Traton) o Atlas Copco también se benefician del crecimiento en defensa e infraestructuras.

Para los analistas de Freedom24, el salto de $10.600 millones hacia ETFs europeos no es una fluctuación temporal, sino una señal clara del 'Momento MEGA' de Europa. Consideran que "Europa se consolida como una región infravalorada pero con un alto potencial". Su agenda fiscal, regulación favorable y liderazgo en sectores clave la convierten en "una apuesta cada vez más presente en las carteras globales".

Las proyecciones respaldan esta visión. Según EY, los activos bajo gestión en ETFs en Europa alcanzaron los $2,3 billones de dólares a finales de 2024 y podrían llegar a los $4,5 billones en 2030, impulsados por la creciente participación de inversores minoristas y el aumento del ahorro individual.

 

 

 

 

 

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.