Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 07:41:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

China designa nuevo negociador comercial en plena escalada arancelaria con EE. UU. mientras Trump exige concesiones

Redacción Empresa Exterior Miércoles, 16 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

China anunció hoy el nombramiento de Li Chenggang como su nuevo principal negociador internacional de comercio, en medio de una creciente guerra arancelaria con Estados Unidos. La tensión ha escalado en los últimos días, con Washington elevando los gravámenes a productos chinos hasta el 145%, mientras Pekín respondió con aranceles de hasta un 125% sobre bienes estadounidenses.

Li, quien sustituye a Wang Shouwen, cuenta con amplia experiencia negociadora y fue embajador ante la OMC. Su designación se interpreta como un intento de Pekín de fortalecer su posición en las conversaciones con Washington y el resto del mundo. El anuncio llegó tras nuevas medidas del presidente estadounidense, Donald Trump, quien endureció su postura declarando que China “ha mostrado falta de respeto a los mercados mundiales” y que la iniciativa arancelaria sería “efectiva inmediatamente”.

 

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sostuvo ayer:

 

“La pelota está en su tejado. China necesita llegar a un acuerdo con nosotros. Nosotros no tenemos que llegar a un acuerdo con ellos. No hay diferencia entre China y cualquier otro país, salvo que ellos son mucho más grandes.”

 

Por su parte, desde Pekín, la postura oficial fue tajante. El Ministerio de Finanzas chino advirtió que “nadie gana en una guerra comercial” y que el proteccionismo “no tiene salida”, exigiendo a Washington la retirada total de los gravámenes. Además, China prometió “luchar hasta el final” y denunció ante la OMC que las medidas estadounidenses “violan gravemente las normas” internacionales.

 

En la Feria de Cantón, la mayor de China, exportadores expresaron su preocupación:

 

“Es una cuestión de vida o muerte”, afirmó un empresario, mientras otros reportaron la suspensión de pedidos estadounidenses y el desvío de negocios hacia otros mercados.

 

Mientras tanto, la Unión Europea pidió cautela y una “oportunidad para las negociaciones”, aunque advirtió que “todas las opciones siguen sobre la mesa”.

 

El conflicto comercial entre ambas potencias amenaza con afectar la economía global y ha generado volatilidad en mercados y precios del petróleo, mientras el mundo observa si la llegada de Li Chenggang abre una puerta al diálogo o si la escalada arancelaria continuará sin tregua.

 

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.