Día Miércoles, 08 de Octubre de 2025
En una clara señal del creciente atractivo de los vinos españoles en el mercado estadounidense, el Consejo Estatal de Vino y Bebidas Alcohólicas de Pensilvania (PLCB), un actor clave en la distribución y venta de alcohol en Estados Unidos, ha realizado su segunda visita a la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja en tan solo un año.
La DOCa Rioja redobla su apuesta por el mercado estadounidense, un territorio donde su campaña de promoción ha cosechado importantes frutos. En este contexto, la reciente visita del Consejo Estatal de Vino y Bebidas Alcohólicas de Pensilvania (PLCB) a la región vinícola española, por invitación del Consejo Regulador, pone de manifiesto el creciente interés de este influyente monopolio por los vinos de Rioja. Esta es la segunda ocasión en doce meses en que representantes del PLCB se desplazan hasta la Denominación, lo que evidencia una relación comercial en franca expansión.
El PLCB, entidad gubernamental que ejerce el monopolio sobre la venta y distribución de vino y licores en el estado de Pensilvania, se erige como un gigante en el sector. Con una red de aproximadamente 600 licorerías de alta gama y la potestad de otorgar licencias a más de 20.000 actores de la industria (productores, minoristas y distribuidores), su impacto económico es innegable. Durante el ejercicio fiscal 2023-24, el PLCB generó la impresionante cifra de 3.200 millones de dólares en ventas e impuestos tan solo en Pensilvania, consolidándose como uno de los compradores de vino más relevantes de Estados Unidos y, particularmente, un cliente significativo para la DOCa Rioja, con la que actualmente trabaja con más de 160 referencias.
John Wagner, el gerente y comprador de vino español del PLCB, ha sido el encargado de recorrer en los últimos días el corazón de la Denominación. Su objetivo principal ha sido fortalecer y expandir las relaciones comerciales existentes, explorando el vasto y diverso panorama vinícola de Rioja.
En el marco de su visita, Wagner ha mantenido encuentros con más de una veintena de bodegas riojanas, teniendo la oportunidad de conocer de primera mano sus proyectos, filosofías de producción y la calidad de sus vinos. Uno de los momentos destacados de su agenda fue un dinámico ejercicio de cata rápida (“speed tasting”) organizado en las instalaciones del Consejo Regulador de la DOCa. Esta metodología permitió a Wagner evaluar una amplia selección de vinos en un corto periodo de tiempo, facilitando la identificación de nuevas bodegas y referencias que podrían integrarse en el catálogo del PLCB. Se anticipa que, como resultado directo de este viaje, el monopolio estatal incorporará nuevas etiquetas de Rioja a su oferta.
"Gracias a esta visita, he podido consolidar mi relación de manera más estrecha y directa con las bodegas de la DOCa Rioja," afirmó John Wagner, visiblemente satisfecho con su experiencia. "Además, he descubierto nuevos estilos de vino de Rioja que, a mi juicio, encajan muy bien con el público norteamericano, especialmente con los consumidores jóvenes, quienes muestran un interés creciente por propuestas innovadoras y de calidad."
La sincronización de esta visita comercial se considera estratégica. La exploración de las novedades de Rioja por parte del PLCB se produce en un momento crucial, permitiendo que las potenciales nuevas incorporaciones lleguen a Pensilvania con el tiempo suficiente para ser incluidas en los programas promocionales de la "Holiday Season". Este periodo, que abarca desde Halloween hasta Año Nuevo, representa el pico de ventas anual de vino y otros productos en Estados Unidos, intensificando la actividad de distribución y la promoción en los puntos de venta.
Asimismo, Wagner destacó la oportunidad de descubrir las nuevas añadas de vinos blancos y rosados de Rioja, productos considerados "de temporada" en el mercado estadounidense y cuya llegada coincide con los meses clave para su consumo.
Si bien el interés del PLCB por la DOCa Rioja se proyecta a largo plazo, Wagner manifestó su intención de acelerar las operaciones comerciales en los próximos 90 días. Esta decisión coincide con la reciente prórroga arancelaria anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, un factor que sin duda favorece la importación de vinos europeos.
Un Mercado Estratégico en Crecimiento:
Los datos de exportación de 2024 confirman la importancia de Estados Unidos para la DOCa Rioja. En el último ejercicio, las ventas a este país experimentaron un notable incremento del 17%, alcanzando cerca de 10,5 millones de litros comercializados. Este crecimiento sostenido subraya la efectividad de la campaña de promoción que el Consejo Regulador mantiene en Estados Unidos desde hace dos décadas.
En el marco de la celebración de su Centenario, la DOCa Rioja intensificará aún más sus iniciativas en diversos puntos estratégicos del país, dirigidas a diferentes segmentos de público. Entre los eventos más inminentes destaca una conmemoración especial en Nueva York a mediados de mayo, organizada en colaboración con una prestigiosa publicación. Este evento reunirá a prensa especializada, profesionales de alto nivel e influencers, con la participación de alrededor de treinta bodegas de Rioja.
Asimismo, en junio, Nueva York volverá a ser el escenario de un evento de gran relevancia en colaboración con la revista especializada Decanter. Este encuentro incluirá clases magistrales, recepciones exclusivas para compradores, prensa y otros invitados, donde la DOCa Rioja será la protagonista indiscutible.
Finalmente, a finales de otoño, Rioja tendrá una presencia destacada en uno de los festivales enogastronómicos de referencia de la costa oeste: el "Los Ángeles Wine & Food Festival". La DOCa contará con un "Rioja Bar" y desplegará diversas activaciones para promocionar sus vinos entre los asistentes.