Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 28 de Noviembre de 2025 a las 20:32:43 horas

En el marco de la visita oficial del presidente del Gobierno español a China

España y China fortalecen lazos comerciales con nuevos acuerdos de exportación de cerezas y porcino

Redacción Viernes, 11 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

En un movimiento clave para impulsar el comercio bilateral, España y la República Popular China han formalizado dos nuevos protocolos de exportación que abrirán las puertas del gigante asiático a las cerezas españolas y ampliarán significativamente el mercado para los productos porcinos.

[Img #62264]

 

La ceremonia de firma de los dos trascendentales protocolos se llevó a cabo en un ambiente de colaboración y optimismo, evidenciando la voluntad de ambos gobiernos por profundizar sus relaciones comerciales.

 

El primero de los acuerdos se centra en la exportación de cerezas frescas desde España hacia China, un logro largamente esperado por el sector frutícola español. Hasta ahora, este delicioso fruto no tenía acceso directo al vasto mercado chino, lo que limitaba su potencial de crecimiento. El nuevo protocolo establece los requisitos fitosanitarios y de control de calidad que deberán cumplir las cerezas españolas para ser admitidas en China. Esto incluye estrictas normativas en cuanto al procesado, empaquetado, almacenamiento y transporte, procesos que estarán bajo la atenta supervisión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación español.

 

Según el acuerdo, el ministerio español será el encargado de garantizar que únicamente las cerezas procedentes de huertos debidamente registrados puedan ingresar a las instalaciones de confección para su posterior selección y procesamiento con destino a la exportación. Esta medida busca asegurar la trazabilidad y la calidad del producto, elementos fundamentales para ganarse la confianza de los consumidores chinos. El protocolo para la exportación de cerezas tendrá una vigencia de tres años a partir de hoy, 11 de abril de 2025, fecha de su firma.

 

El segundo protocolo firmado entre España y China se enfoca en la ampliación de los productos porcinos que pueden ser exportados desde territorio español al mercado asiático. La carne de porcino ya es el principal producto agroalimentario que España vende a China, alcanzando en 2024 un valor de 571 millones de euros, lo que representa el 31% del total de las exportaciones españolas a ese país. A pesar de haber experimentado un ligero descenso desde el máximo histórico registrado en 2020, el sector porcino español sigue considerando a China como un mercado estratégico de gran importancia.

 

 

La ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, resaltó el potencial de estos productos españoles en el mercado chino, anticipando una mayor demanda por su calidad y sabor

 

 

El nuevo acuerdo permitirá diversificar la oferta de productos porcinos españoles en China, abriendo la puerta a la exportación de cortes y elaborados que hasta ahora no estaban autorizados. Esto supone una excelente noticia para la industria cárnica española, que busca nuevas oportunidades de crecimiento y la consolidación de su presencia en el mercado asiático. El protocolo de porcino tendrá una validez de cinco años, renovándose automáticamente por períodos iguales y consecutivos, lo que garantiza una estabilidad a largo plazo para las relaciones comerciales en este sector.

 

El ministro Luis Planas, visiblemente satisfecho tras la firma de los acuerdos, declaró: "Estos dos nuevos protocolos son un claro ejemplo de la excelente relación bilateral que mantenemos con China en el ámbito agroalimentario. La apertura del mercado chino a nuestras cerezas es una noticia muy esperada por nuestros productores y representa una gran oportunidad para el sector. Asimismo, la ampliación de los productos porcinos que podemos exportar consolidará nuestra posición como un proveedor de confianza en este importante mercado."

 

Por su parte, la ministra Sun Meijun enfatizó la calidad de los productos agroalimentarios españoles y su potencial en el mercado chino: "España es un socio comercial importante para China en el sector agroalimentario. Valoramos enormemente la calidad y la seguridad de sus productos. Estamos seguros de que tanto las cerezas como la ampliación de la oferta de porcino serán bien recibidas por nuestros consumidores."

 

Desde 2018, la colaboración entre España y China en materia agroalimentaria ha dado como resultado la firma de un total de diez protocolos sanitarios o fitosanitarios. Además de las cerezas y el porcino, estos acuerdos han facilitado la exportación de otros productos españoles como la pasta de aceituna, alimentos para animales de compañía, avena forrajera, almendra y caqui. Estos avances demuestran el compromiso de ambos países por establecer un marco regulatorio que facilite el comercio y garantice la seguridad alimentaria.

 

En el contexto general del comercio agroalimentario, las ventas españolas a China representan actualmente el 2,5% del total de las exportaciones del sector. Sin embargo, China se ha consolidado como un mercado estratégico clave para numerosas empresas españolas, situándose como el noveno mercado en valor para España a nivel global y el tercero no comunitario, solo por detrás del Reino Unido y Estados Unidos. En 2024, el valor de las exportaciones agroalimentarias españolas a China alcanzó los 1.864 millones de euros, generando un saldo positivo en la balanza comercial agroalimentaria con el país asiático de 253 millones de euros. Los nuevos protocolos para la exportación de cerezas y la ampliación del mercado porcino se esperan que contribuyan significativamente a fortalecer aún más estos lazos comerciales y a aumentar el valor de las exportaciones españolas en los próximos años.

 

 

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.