Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sánchez anuncia importantes avances desde Pekín

España y China sellan acuerdos históricos para impulsar el comercio y la cooperación estratégica

Redacción Viernes, 11 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

En una jornada trascendental que marca un nuevo hito en las relaciones bilaterales, España y China han formalizado siete acuerdos de gran calado destinados a facilitar la exportación de productos españoles clave como el porcino, las cerezas y los cosméticos al gigante asiático.

[Img #62262]

 

La visita del presidente español, Pedro Sánchez a China ha culminado con la firma de siete acuerdos que reflejan la voluntad de ambos países de fortalecer sus lazos en múltiples frentes. El foco principal se ha centrado en el ámbito económico y comercial, donde se han logrado avances significativos para mejorar el acceso de productos españoles al vasto mercado chino.

 

Durante su encuentro con el presidente Xi Jinping, Pedro Sánchez destacó la solidez de la relación bilateral y el papel de China como socio clave de la Unión Europea. "En 2025 celebramos el 20 aniversario de la asociación estratégica integral entre China y España. Una asociación que hemos ido profundizando a lo largo de los años, y a la que hoy damos un nuevo impulso", afirmó el presidente español tras la reunión.

 

Sánchez también subrayó la visión europeísta de España y su compromiso con el fomento de relaciones sólidas y equilibradas con China, basadas en el diálogo, la reciprocidad y la armonía, tanto en el plano económico como en el comercial. Además, ambos líderes abordaron temas de relevancia global como la defensa del sistema multilateral centrado en las Naciones Unidas, el respeto al derecho internacional y la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos internacionales.

 

Posteriormente, el presidente del Gobierno se reunió con el primer ministro chino, Li Qiang. En este encuentro, ambos países adoptaron un nuevo Plan de Acción destinado a fortalecer aún más la Asociación Estratégica Integral, precisamente en el vigésimo aniversario de su establecimiento. Este plan estratégico identifica cuatro áreas prioritarias de colaboración: economía, comercio e inversión; agricultura y pesca; ciencia y tecnología, innovación y desarrollo verde; e intercambios entre sociedades, abarcando cultura, educación, deportes y turismo.

 

Tras la reunión con el primer ministro, Pedro Sánchez y Li Qiang presenciaron la firma de los siete acuerdos que materializan los compromisos adquiridos.

 

 

Estos acuerdos no solo abren nuevas puertas al mercado chino para los productos españoles, sino que también profundizan la colaboración entre ambas naciones en áreas estratégicas como la ciencia, la educación y la cultura

 

 

Acuerdos Comerciales Clave:

 

Tres de los acuerdos firmados se centran en el fortalecimiento y el equilibrio de la relación económica y comercial, un objetivo primordial de la visita. "Siempre hemos apostado por la apertura comercial y por sacar el máximo provecho a nuestros intercambios. Por eso, seguiremos abogando por una relación económica más equilibrada y por la promoción de las inversiones recíprocas en beneficio mutuo", explicó Pedro Sánchez.

 

Dos de estos acuerdos tienen un impacto directo en la exportación de productos alimentarios españoles altamente valorados en China: el porcino y las cerezas. En el caso del sector porcino, que en 2024 representó la principal exportación agroalimentaria de España a China con un valor de 571 millones de euros, se ha logrado ampliar la lista de subproductos autorizados para la exportación, una demanda histórica del sector.

 

"Con estos protocolos se amplían las posibilidades para que estos productos puedan acceder al mercado chino, y son ya 10 los protocolos agroalimentarios que acordamos con China desde junio de 2018. Nos hemos comprometido, además, a continuar trabajando para seguir abriendo el mercado chino a más productos españoles de calidad", destacó el presidente Sánchez.

 

En cuanto a las cerezas, se han incluido por primera vez en la lista de productos españoles con permiso de exportación a China, lo que supone una excelente noticia para el sector frutícola español.

 

El tercer acuerdo comercial establece la creación de un Grupo de Trabajo bilateral sobre productos sanitarios, medicamentos y cosméticos. El objetivo de este grupo es promover un acceso al mercado chino que sea equilibrado y recíproco para estos productos españoles.

 

"Este es un sector que hace ya más de dos años, durante mi primer viaje a Pekín, me manifestó las dificultades que estaba encontrando para hacer negocios en China", recordó Pedro Sánchez. "Pues bien, tras todos estos meses de trabajo, confiamos en que, con este acuerdo que hoy hemos firmado, dichas dificultades queden superadas".

 

Impulso a la Cooperación Estratégica:

 

Los cuatro acuerdos restantes se orientan a fortalecer la cooperación bilateral en áreas estratégicas. Dos de ellos profundizan la colaboración científica entre instituciones españolas y chinas. Por un lado, el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) fortalecerá sus lazos con sus homólogos chinos. Por otro lado, el Laboratorio de Luz Sincrotrón intensificará su cooperación con instituciones chinas en investigación de vanguardia.

 

Un tercer acuerdo se centra en la cooperación en materia de educación, fomentando los intercambios de estudiantes y profesionales entre ambos países, así como la colaboración en la digitalización de la educación y la promoción del estudio de las respectivas lenguas oficiales.

 

Finalmente, el séptimo acuerdo busca reforzar la cooperación cinematográfica entre España y China, contemplando la ejecución de proyectos conjuntos y la organización de eventos y festivales especializados para promover la difusión de ambas cinematografías.

 

Encuentro con Empresarios Chinos:

 

En el marco de su visita, el presidente Sánchez también mantuvo un encuentro con representantes de una docena de grandes empresas chinas con presencia en el mercado español o con planes de inversión en sectores clave como la automoción, las baterías y las energías renovables.

 

"Sectores de alto valor añadido y alineados con nuestras prioridades, que ven en España un lugar atractivo para invertir. Queremos inversiones productivas que generen valor añadido en nuestro territorio y empleo cualificado de calidad, de manera que fortalezcan la competitividad de ambos países", subrayó el presidente.

 

Durante la reunión, Sánchez se interesó por los proyectos de desarrollo e innovación de las empresas y las invitó a considerar España no solo como destino de inversión, sino también como plataforma para su expansión internacional. Además, el presidente mantuvo encuentros bilaterales con los presidentes de Chery y Leapmotor y con el CEO de Envision a petición de estas compañías.

 

Balance Positivo de la Gira:

 

Al concluir su visita a China, el presidente del Gobierno realizó un balance positivo de su gira asiática, destacando la importancia de fortalecer las relaciones de España con los países de la región.

 

"El objetivo principal de esta gira era reforzar la presencia de España en Asia, un objetivo que hemos cumplido con creces. Asia es un continente que está cobrando cada vez mayor protagonismo en un momento de profundos cambios en el escenario global. China es ya la segunda economía a nivel mundial, y Vietnam está adquiriendo una creciente relevancia regional", afirmó Sánchez.

 

"España es consciente de que vivimos un momento complejo en las relaciones internacionales. Un momento en el que toca expandir horizontes y redoblar los esfuerzos para preservar la paz, la apertura y el avance en la lucha contra los grandes retos globales. Con este viaje a Vietnam y a China, hemos dado un paso muy importante en esa dirección, reforzando nuestras relaciones con estos dos países", concluyó el presidente del Gobierno.

 

 

 

 

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.