Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El Puerto de Santander ha registrado en marzo de 2025 el mejor resultado mensual de su historia, alcanzando un tráfico total de 749.963 toneladas, lo que supone un incremento del 19,8% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Así lo anunció el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), César Díaz, quien destacó que la infraestructura cántabra "ha recuperado su tendencia ascendente" tras este hito.
El crecimiento se sustenta principalmente en el tráfico de contenedores, que también ha batido récords tanto en el dato mensual como en el acumulado del año. En marzo, se movieron 15.868 TEU´s, superando en un 36,6% la cifra de marzo de 2024, marcando el mejor registro histórico para este tipo de mercancía.
Otro sector destacado ha sido el de los automóviles, que con 36.057 unidades transportadas, experimentó un aumento del 21,2% respecto a marzo de 2024, logrando su mejor cifra desde marzo de 2023.
En cuanto a los datos por tipo de mercancía en marzo, los graneles sólidos alcanzaron las 357.353 toneladas (+25,8%), mientras que la mercancía general se situó en 376.382 toneladas (+16,1%). Los graneles líquidos, por su parte, experimentaron un descenso del 10,2%, con 16.228 toneladas.
Sólido inicio de año:
El buen desempeño de marzo impulsa el tráfico acumulado en los tres primeros meses de 2025 hasta las 1.745.262 toneladas. Este resultado sitúa el tráfico total interanual (abril 2024 - marzo 2025) por encima de los siete millones de toneladas, alcanzando las 7.081.769 toneladas.
En el acumulado del primer trimestre, la mercancía general ha crecido un 3,9% y los graneles líquidos un 6%, mientras que los graneles sólidos han bajado un 15,2%. No obstante, el tráfico de contenedores lidera el crecimiento con un aumento del 24,9% (38.253 TEU´s), marcando el mejor acumulado histórico. Los automóviles también muestran un notable incremento del 15,6% (81.805 unidades).
Perspectivas optimistas:
A pesar de la "situación de incertidumbre en las relaciones comerciales a nivel mundial", el presidente de la APS se mostró optimista y reafirmó las previsiones de "consolidar los siete millones de toneladas en 2025".
Díaz subrayó la "importante labor comercial entre las empresas de nuestro hinterland" y el "esfuerzo inversor en infraestructuras" como claves para ofrecer el mejor servicio a los clientes. "Somos un Puerto cercano, fiable, competitivo y tenemos una excelente comunidad portuaria. Tenemos todas las claves para seguir generando empleo y fortaleciendo la industria de Cantabria", concluyó.