Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 22:34:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Asisten a la feria  ‘CPMA Fresh Week’

Productores hortofrutícolas murcianos apuestan por Canadá ante la incertidumbre arancelaria con EE.UU.

Redacción Jueves, 10 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

En un movimiento estratégico para diversificar mercados y mitigar los riesgos derivados de las tensiones comerciales y los aranceles impuestos por Estados Unidos, la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT) lidera una misión comercial en Canadá.

[Img #62237]

 

La coyuntura internacional, marcada por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a diversos países, ha impulsado a los productores hortofrutícolas de la Región de Murcia a buscar alternativas para sus exportaciones. Canadá emerge como un destino prometedor, caracterizado por su estabilidad económica y su firme adhesión a los tratados comerciales. Esta visión estratégica se materializa en la participación activa de PROEXPORT y varias de sus empresas afiliadas en la ‘CPMA Fresh Week’, el evento más relevante del sector hortofrutícola en Canadá.

 

La presencia murciana en la feria se articula en torno a un stand propio, que cuenta con el respaldo financiero de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca. Empresas destacadas como Agrodolores y Fortini acompañan a PROEXPORT en esta misión, aprovechando la plataforma de la feria para establecer encuentros bilaterales y participar en diversas sesiones de trabajo diseñadas para profundizar en el conocimiento del mercado canadiense.

 

Fernando Gómez, director general de Proexport, destacó la importancia de esta iniciativa en el actual panorama comercial: “La feria es una ventana comercial a Canadá para nuestros productores en el sureste español. Sin duda es muy complicado penetrar aquí; pero creemos que el actual clima de incertidumbre arancelaria nos ofrece una oportunidad de exportar nuestros productos para determinados segmentos de consumo, que demandan las calidades y el nivel de servicio que ofrecemos”.

 

Gómez añadió una perspectiva a largo plazo sobre el potencial del mercado canadiense: “La producción hortofrutícola española ofrece certidumbre y profesionalidad en momentos de inestabilidad comercial. Estamos teniendo buena acogida en Canadá y trabajamos para ampliar venta aquí, en un medio/largo plazo”.

 

La misión comercial de PROEXPORT se enmarca dentro del nuevo Plan de Internacionalización Empresarial 2023-2027 y cuenta con la colaboración del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Esta iniciativa subraya el compromiso de la región con la diversificación de sus mercados de exportación y la búsqueda de nuevas oportunidades para el sector hortofrutícola.

 

 

A pesar de los desafíos logísticos y la competencia existente, los productores murcianos ven en Canadá un socio comercial a largo plazo para sus productos de alta calidad

 

 

 

Además de PROEXPORT, la Asociación APOEXPA también participa en esta importante cita, llevando consigo a algunas de sus empresas asociadas más representativas, como El Ciruelo, Moyca Grapes y Frutas Torero. La presencia conjunta de diversas entidades y empresas del sector subraya la unidad de la Región de Murcia en su apuesta por el mercado canadiense.

 

Si bien existen desafíos inherentes al comercio con Canadá, como las complejidades logísticas para el transporte marítimo de productos frescos y la competencia de países vecinos como México y Estados Unidos, los productores murcianos confían en la calidad superior de sus productos y en su capacidad para ofrecer un servicio de alto nivel. La estabilidad económica y el marco regulatorio favorable de Canadá son factores que alimentan el optimismo del sector.

 

La ‘CPMA Fresh Week’ no solo ofrece la oportunidad de establecer contactos comerciales directos, sino que también permite a los participantes obtener información valiosa sobre las tendencias del mercado canadiense, las preferencias de los consumidores y los requisitos normativos. Este conocimiento es fundamental para adaptar las estrategias de exportación y garantizar el éxito a largo plazo en este nuevo mercado.

 

La celebración del centenario de la Canadian Produce Marketing Association (CPMA) añade un significado especial a la edición de este año de la feria, convirtiéndola en un punto de encuentro aún más relevante para los actores clave de la cadena de suministro hortofrutícola a nivel global. La presencia de delegaciones de diversas partes del mundo subraya el atractivo del mercado canadiense y la importancia de eventos como la ‘CPMA Fresh Week’ para fomentar el comercio internacional.

 

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.