Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
La pujante industria alimentaria de la Región de Murcia continúa su senda de crecimiento, registrando un impresionante aumento del 7 por ciento en sus exportaciones durante el año 2024, alcanzando la cifra de 3.322 millones de euros.
![[Img #62231]](https://empresaexterior.com/upload/images/04_2025/3121_las-exportaciones-de-la-industria-alimentaria-regional.jpg)
Este dato fue destacado por la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, en el marco de la 38ª edición del Salón Gourmets, que se celebra estos días en Madrid.
Rubira subrayó la consolidación de la Región de Murcia como la tercera provincia más exportadora de productos cárnicos, conservas y zumos a nivel nacional, representando el 7,36 por ciento del total de las exportaciones españolas de alimentos y bebidas, con Francia como principal destino.
La consejera resaltó la robustez del tejido empresarial regional, que cuenta con cerca de 1.300 empresas en el sector de la alimentación y fabricación de bebidas, generando empleo para más de 27.000 personas. "Estas empresas representan más del 30 por ciento de nuestro sector industrial y trabajan continuamente para mejorar su competitividad a través de la inversión en equipamiento e I+D+i", afirmó Rubira, añadiendo que los resultados de este esfuerzo se hacen patentes en el Salón Gourmets.
En un impulso adicional al sector, la consejera anunció la próxima resolución de una convocatoria de ayudas a la industria alimentaria, con el objetivo de movilizar más de 120 millones de euros en proyectos destinados a fortalecer la competitividad empresarial.
El Salón Gourmets, que dio inicio hoy y se extenderá hasta el jueves 10 de abril, cuenta con la participación activa de 46 empresas agroalimentarias de la Región de Murcia, quienes exhiben sus productos premium ante un público profesional estimado en más de 100.000 visitantes provenientes de 85 países. Este evento se ha consolidado como una cita clave para las empresas de alimentación y bebidas de alta calidad.
La Región de Murcia ha incrementado significativamente su presencia en esta edición, ampliando su espacio expositivo de 168 a 252 metros cuadrados. Este stand alberga una zona institucional y a una veintena de empresas, destacando una cocina abierta donde se realizarán demostraciones culinarias en directo con productos regionales para su degustación. "La mejor manera de dar a conocer la altísima calidad de nuestros productos es probándolos, y por eso hemos ampliado el área dedicada a cocina y degustaciones este año", explicó Rubira.
El Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), en colaboración con la Cámara de Comercio de Murcia, brindan apoyo a las empresas regionales durante los cuatro días de la feria. El Salón Gourmets se erige como el principal evento europeo de alimentos y bebidas de alta calidad y uno de los más prestigiosos a nivel mundial, marcando las tendencias más innovadoras del sector.











            




























