Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 08:16:10 horas

Jornada informativa

Puerto de Santander se presenta en Palencia como aliado estratégico para el sector agroalimentario

Redacción Miércoles, 09 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

Puerto de Santander estrecha lazos con Palencia: Ofrece soluciones logísticas y competitivas a empresas del hinterland.

[Img #62223]

 

El Palacio Provincial de Palencia fue el escenario de la primera jornada de trabajo organizada por la Plataforma Agroalimentaria Palencia 2030, una iniciativa clave de la Junta de Castilla y León para impulsar el desarrollo del sector en la provincia. El evento contó con la destacada participación del presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), César Díaz, quien presentó ante un nutrido grupo de empresarios las ventajas competitivas y las infraestructuras de vanguardia que ofrece el puerto cántabro.

 

El objetivo principal del encuentro fue establecer un diálogo directo con los empresarios palentinos, muchos de los cuales operan en el sector agroalimentario, y mostrarles cómo el Puerto de Santander puede optimizar sus operaciones logísticas, reducir costos y mejorar su competitividad en un mercado global cada vez más exigente.

 

César Díaz, visiblemente satisfecho por la acogida, agradeció a la Plataforma Agroalimentaria Palencia 2030 la oportunidad de acercar la oferta comercial del puerto a sus clientes actuales y potenciales. "Para nosotros es fundamental estar cerca de nuestros clientes, y una parte importantísima de ellos se encuentra precisamente en Castilla y León", afirmó Díaz durante su intervención. "Esta jornada nos permite, además de presentar nuestras fortalezas, escuchar de primera mano sus demandas y necesidades."

 

El presidente de la APS no dudó en destacar los pilares fundamentales que hacen del Puerto de Santander un socio estratégico de confianza. "Somos un puerto cercano, fiable y altamente competitivo. Contamos con una comunidad portuaria de excelencia, lo que garantiza la eficiencia y la calidad en cada operación. Estamos convencidos de que podemos ser un eslabón esencial en las cadenas logísticas de las empresas de Castilla y León, y muy especialmente de Palencia", añadió con énfasis.

 

Uno de los puntos clave de la presentación de Díaz fue la importancia de la intermodalidad en el actual panorama del comercio internacional. El presidente de la APS subrayó cómo la capacidad del Puerto de Santander para combinar diferentes modos de transporte – marítimo, ferroviario y terrestre – se convierte en una ventaja crucial para las empresas. "En el incierto tablero actual de las relaciones comerciales, la intermodalidad juega un papel clave. Permite optimizar tiempos de tránsito, reducir significativamente los costes logísticos y, además, disminuir las emisiones de carbono, lo que es cada vez más relevante para las empresas con una visión de sostenibilidad", explicó Díaz.

 

En este sentido, el máximo dirigente del puerto hizo hincapié en la necesidad de que las empresas exploren alternativas logísticas sólidas y eficientes. "En estos momentos, es imprescindible para las empresas contar encima de la mesa con alternativas viables para sus exportaciones e importaciones. El Puerto de Santander se presenta como una oportunidad que merece la pena explorar detenidamente", sentenció.

 

Como muestra del compromiso del Puerto de Santander con el empresariado palentino, César Díaz anunció la celebración de una segunda jornada de trabajo que tendrá lugar en las propias instalaciones portuarias antes del verano. "Queremos invitar a todos los empresarios que puedan estar interesados a que conozcan de primera mano nuestras instalaciones portuarias y tengan la ocasión de establecer contacto directo con los distintos operadores que trabajan en el puerto", manifestó el presidente de la APS, extendiendo una invitación abierta a la colaboración.

 

La jornada en Palencia no solo contó con la presencia del presidente de la Autoridad Portuaria de Santander. También participaron representantes de alto nivel de la Junta de Castilla y León, como Rubén Calzada, jefe de servicio de logística de la dirección general de Transportes y Logística; José Antonio Rubio, delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia; y Luis Fuentes, delegado para el Corredor Atlántico y Redes Complementarias. La Diputación de Palencia estuvo representada por su presidenta, Ángeles Armisén, lo que subraya el interés y el apoyo institucional a esta iniciativa de colaboración.

 

 

 

 

 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.