Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
El Aeropuerto de Castellón ha intensificado su apuesta por la expansión de su red de destinos al participar activamente en Routes Europe 2025, el foro de conectividad aérea más relevante del continente.
![[Img #62205]](https://empresaexterior.com/upload/images/04_2025/8429_aeropuerto-castellon.jpeg)
La presencia del Aeropuerto de Castellón en Routes Europe subraya su firme compromiso con el desarrollo del tráfico comercial y la mejora de la conectividad aérea, tal como lo expresó el director general de Aerocas, Justo Vellón. "Nuestra participación en Routes Europe es una acción promocional clave dentro de nuestra estrategia para fortalecer la oferta de destinos y facilitar la llegada de nuevos visitantes a nuestra región, al tiempo que brindamos a los ciudadanos de Castellón más opciones para sus viajes", declaró Vellón.
Durante los tres días del foro, el equipo del Aeropuerto de Castellón tiene previsto mantener una intensa agenda de reuniones, con más de veinte encuentros programados con actores clave de la industria. Una parte fundamental de estas reuniones se centra en la negociación con diversas aerolíneas, con el objetivo primordial de atraer nuevas rutas que enriquezcan la oferta actual y consoliden las conexiones ya existentes. La meta es diversificar los destinos y aumentar la frecuencia de los vuelos, respondiendo así a la creciente demanda de los pasajeros y al dinamismo del mercado turístico.
Paralelamente, se han establecido encuentros estratégicos con representantes de aeropuertos con los que Castellón ya mantiene conexiones, como los de Oporto, Budapest, Cracovia, Cluj, Milán y Londres-Stansted. Estas reuniones bilaterales buscan explorar y desarrollar estrategias conjuntas que fomenten un flujo bidireccional de pasajeros, maximizando así el rendimiento de las rutas compartidas y fortaleciendo los lazos entre las regiones conectadas. La colaboración entre aeropuertos se presenta como una herramienta crucial para optimizar la gestión de las rutas y ofrecer una experiencia de viaje más fluida y atractiva para los usuarios.
El evento, que se celebra en Sevilla del 8 al 10 de abril, se ha convertido en el escenario donde la delegación castellonense busca forjar nuevas alianzas y presentar el creciente potencial de la infraestructura aeroportuaria a aerolíneas
El Aeropuerto de Castellón llega a Routes Europe con una sólida base de crecimiento. En el presente año, la infraestructura opera un total de 14 rutas regulares, lo que representa la mayor oferta de vuelos en su historia. Este incremento significativo en la conectividad es fruto de una estrategia proactiva de captación de nuevas aerolíneas y la consolidación de las relaciones con las ya existentes.
Entre las novedades más destacadas de la presente temporada se encuentran la incorporación de cuatro nuevas conexiones: Budapest, Cracovia, Cluj y Palma de Mallorca. Estos nuevos destinos amplían significativamente el abanico de opciones para los viajeros desde y hacia Castellón, abriendo puertas a mercados con un alto potencial turístico y de negocio. Estas nuevas rutas se suman a las ya consolidadas conexiones con importantes ciudades europeas como Berlín, Milán, Londres (a través del aeropuerto de Stansted), Bruselas y Düsseldorf Weeze, así como a los destinos nacionales de Oporto, Bucarest, Madrid, Asturias y Bilbao.
La ambiciosa programación para la presente campaña estival, que se extiende desde marzo hasta finales de octubre, refleja el optimismo y las expectativas de crecimiento del Aeropuerto de Castellón. Se han programado más de 1.600 vuelos regulares, lo que se traduce en una oferta de 270.000 plazas disponibles para los pasajeros. Esta cifra récord subraya la capacidad operativa del aeropuerto y su compromiso con el aumento de la conectividad y la satisfacción de la demanda del mercado.
La participación del Aeropuerto de Castellón en Routes Europe no solo se centra en la captación de nuevas rutas, sino también en la promoción de la región de Castellón como un destino turístico y de negocios atractivo. La delegación está presentando los atractivos de la provincia, desde sus playas y parques naturales hasta su rica historia y gastronomía, buscando despertar el interés de las aerolíneas y los operadores turísticos para incluir a Castellón en sus planes de expansión.







































