Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 08:05:13 horas

GUERRA COMERCIAL EE.UU. - CHINA

China eleva sus aranceles al 84% en respuesta a la ofensiva comercial de Trump: la guerra económica escala

Redacción Empresa Exterior Miércoles, 09 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

Pekín responde con dureza a la ofensiva de Washington elevando las tasas al 84% sobre productos norteamericanos, añadiendo 12 empresas estadounidenses a su 'lista negra' y anunciando una queja ante la OMC. Los mercados globales reaccionan con fuertes caídas ante la intensificación del conflicto.

La guerra comercial entre China y Estados Unidos alcanzó un nuevo y preocupante nivel de tensión este miércoles. En una contundente respuesta a las medidas estadounidenses, el gobierno chino anunció un drástico aumento de los aranceles aplicados a productos procedentes de Estados Unidos, elevándolos del 34% al 84%.

 

Esta acción llega como represalia directa al gravamen del 104% impuesto previamente por la administración de Donald Trump a las importaciones chinas, intensificando un conflicto que amenaza con desestabilizar los mercados globales y profundizar la confrontación entre las dos mayores economías del mundo.

 

Desde Pekín, la postura fue firme. Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores declaró: "No permitiremos que nadie prive al pueblo chino del legítimo derecho al desarrollo. No toleraremos ningún intento de socavar la soberanía, la seguridad y los intereses de China". El Ministerio de Finanzas chino, por su parte, justificó la medida arancelaria como una respuesta necesaria ante "el repetido error estadounidense de aumentar los aranceles a China".

 

En contraste, el expresidente estadounidense Donald Trump, figura clave en el inicio de estas tensiones, instó a las empresas norteamericanas a abandonar China: "Este es un gran momento para mudar su compañía a Estados Unidos... No espere, hágalo ahora", declaró, manteniendo su retórica proteccionista.

 

La respuesta china no se limitó a la subida arancelaria. Adicionalmente, Pekín añadió doce empresas estadounidenses a su lista negra de entidades no fiables y anunció su intención de presentar una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), llevando la disputa también al ámbito multilateral.

 

El impacto de esta escalada se sintió de inmediato en los mercados internacionales, que experimentaron fuertes turbulencias, con caídas significativas registradas tanto en las bolsas asiáticas como en las estadounidenses. La falta de disposición aparente de ambas partes para negociar una tregua alimenta la incertidumbre. Expertos económicos advierten que esta intensificación de la guerra comercial podría tener graves y profundas consecuencias para la economía global, en un escenario que parece avanzar sin tregua visible.

 

 

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.