Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 23:41:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial

España activa un Plan de Choque de 14.100 millones ante aranceles de EE.UU.

Redacción Martes, 08 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

En una demostración de firmeza y determinación, el Gobierno español, reunido hoy en Consejo de Ministros, ha aprobado un Real Decreto-ley de medidas urgentes para hacer frente a la escalada arancelaria impuesta por Estados Unidos.

[Img #62200]

 

 

El ambicioso plan, denominado "Respuesta y Relanzamiento Comercial", movilizará la considerable suma de 14.100 millones de euros con el objetivo de proteger a las empresas y trabajadores españoles de los efectos adversos de los nuevos aranceles y, al mismo tiempo, impulsar la diversificación de mercados y fortalecer la competitividad internacional del país.

 

La decisión del Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez llega en un momento de creciente preocupación en el sector empresarial español ante la política comercial proteccionista de la administración estadounidense. El incremento de aranceles en productos clave amenaza con impactar negativamente en las exportaciones, la producción y el empleo en diversos sectores estratégicos de la economía nacional.

 

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, fue el encargado de detallar las líneas maestras de este plan de choque durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Con un tono que buscaba transmitir tanto serenidad como resolución, el ministro subrayó la necesidad de actuar con celeridad y contundencia para mitigar los posibles daños y sentar las bases para un futuro comercial más resiliente.

 

El plan recoge una nueva línea de avales por valor de 5.000 millones de euros a través de Instituto de Crédito Oficial para garantizar la financiación de las empresas, tanto exportadoras como importadoras, afectadas por el cambio de política arancelaria de EE.UU.

 

"Hoy damos un paso firme y decidido en la protección de nuestros intereses económicos y en el apoyo a nuestras empresas y trabajadores", declaró el ministro Cuerpo. "Este Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial es una herramienta integral que nos permitirá afrontar este desafío con unidad y determinación, fortaleciendo nuestra capacidad productiva, impulsando nuestra presencia en mercados alternativos y garantizando una red de seguridad para aquellos que puedan verse más afectados por esta coyuntura internacional".

 

El plan se articula en torno a dos ejes principales: una red de protección a corto plazo y una estrategia de reconversión e internacionalización a medio plazo. La primera busca ofrecer un alivio inmediato a las empresas que enfrenten problemas de liquidez o una disminución significativa de sus pedidos como consecuencia directa de los aranceles estadounidenses. La segunda, con una visión más estratégica, se centra en dotar a las empresas españolas de las herramientas necesarias para adaptarse a un escenario comercial global cambiante, fortaleciendo su presencia en mercados emergentes y diversificando sus carteras de exportación.

 

Entre las medidas concretas que se activan de manera inmediata a través del Real Decreto-ley, destaca la creación de una nueva línea de avales por valor de 5.000 millones de euros gestionada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Esta línea estará destinada a garantizar la financiación de las empresas, tanto exportadoras como importadoras, que se vean perjudicadas por la nueva política arancelaria de Estados Unidos, así como a respaldar posibles procesos de reconversión industrial que puedan ser necesarios.

 

"Esta inyección de liquidez a través de los avales del ICO es fundamental para que nuestras empresas puedan mantener su actividad, afrontar posibles tensiones financieras y explorar nuevas oportunidades sin verse estranguladas por la incertidumbre", explicó el ministro.

 

Asimismo, el Gobierno ha decidido reforzar significativamente el Fondo para la Internacionalización de la Empresa, incrementando su presupuesto hasta los 700 millones de euros. Este aumento de recursos permitirá ofrecer un mayor apoyo a las empresas que deseen fortalecer su presencia internacional y diversificar sus exportaciones, reduciendo así su dependencia del mercado estadounidense.

 

"La diversificación de mercados es una prioridad estratégica en este momento", enfatizó Carlos Cuerpo. "Este refuerzo del Fondo para la Internacionalización proporcionará a nuestras empresas el impulso necesario para explorar nuevas oportunidades en regiones con un alto potencial de crecimiento".

 

Otra medida clave anunciada por el ministro es la ampliación de la cobertura que ofrece la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE). El límite máximo de cobertura se incrementará desde los 9.000 hasta los 15.000 millones de euros, lo que permitirá la movilización inmediata de 2.000 millones de euros en coberturas destinadas a proyectos internacionales que puedan verse afectados por los nuevos aranceles.

 

"La ampliación de la cobertura de CESCE ofrece una mayor seguridad a nuestras empresas a la hora de abordar nuevos mercados y proyectos internacionales en un contexto de incertidumbre comercial", señaló el titular de Economía.

 

El ministro Cuerpo también hizo hincapié en la importancia del diálogo y la colaboración para la implementación efectiva de este plan. En este sentido, emplazó a los agentes sociales, a todos los sectores afectados, a los grupos parlamentarios y a las comunidades autónomas a mantener un diálogo constructivo para ajustar la respuesta en función de la evolución de los acontecimientos.

 

"Queremos que este sea un verdadero plan nacional, un plan de país construido entre todos", afirmó el ministro. "La situación es incierta y dinámica, por lo que es fundamental mantener un diálogo constante para adaptar nuestra respuesta a las nuevas circunstancias".

 

En cuanto a la respuesta a nivel europeo, Carlos Cuerpo subrayó que la relación de España con Estados Unidos es estratégica y debe ser protegida y mejorada. En este sentido, el Gobierno español está tendiendo "la mano a las autoridades americanas para llegar a una solución acordada" y apoya plenamente los esfuerzos de la Comisión Europea en esta tarea.

 

El ministro también se refirió a la reciente reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de Comercio en Luxemburgo, donde se abordó la necesidad de ampliar la red de socios comerciales estratégicos y de ratificar el acuerdo con Mercosur como una vía para disminuir el impacto del posible cierre del mercado norteamericano mediante la diversificación de las exportaciones.

 

Además, España propuso en este foro que los potenciales ingresos recaudados por los aranceles que la Unión Europea podría imponer a los productos estadounidenses como contramedida se destinen a apoyar a los sectores, empresas y trabajadores europeos que se vean afectados por las medidas arancelarias de Estados Unidos.

 

Finalmente, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, introdujo brevemente un cambio de tema para recordar el inminente viaje oficial del presidente Pedro Sánchez a Vietnam y China. Según explicó, este viaje, en el que el presidente estará acompañado por los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, tiene como objetivo fundamental "seguir avanzando en el relanzamiento comercial de nuestros productos, diversificar mercados y fortalecer las relaciones económicas, políticas y culturales con estos dos países".

 

"El presidente ha destacado en los últimos días la necesidad de fortalecer la autonomía estratégica de España, lo que pasa por diversificar nuestras relaciones", concluyó la portavoz, en un mensaje que resonaba con la estrategia de diversificación de mercados que vertebra el recién anunciado Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial.

 

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.