Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
El encuentro, organizado por la Asociación de Profesionales de la Asesoría (APDA) y Abanca, con la colaboración del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y Atrevia Comunicación, congregó a un nutrido grupo de empresarios y directivos ávidos de comprender las dinámicas globales que impactan directamente en sus estrategias y operaciones.
![[Img #62182]](https://empresaexterior.com/upload/images/04_2025/7191_ricardo-santamaria.jpg)
En un contexto internacional marcado por la incertidumbre geopolítica, la reconfiguración de las cadenas de suministro, la creciente competencia entre bloques económicos y la acelerada transformación tecnológica, la visión de Ricardo Santamaria, Director de Riesgo País de Cesce, se erige como una guía fundamental para las empresas que buscan navegar con éxito en este nuevo panorama. Su análisis profundo y su capacidad para desglosar complejos escenarios económicos y políticos fueron recibidos con gran interés por los asistentes, quienes reconocieron la urgencia de comprender estas dinámicas para tomar decisiones estratégicas informadas.
Durante su intervención, Santamaría abordó una amplia gama de temas cruciales. Destacó cómo los cambios en el equilibrio de poder global, impulsados por el ascenso de nuevas potencias económicas y la redefinición de alianzas estratégicas, están generando un nuevo orden mundial con implicaciones directas para el comercio internacional, la inversión extranjera y la estabilidad financiera.
El experto profundizó en el concepto de geoeconomía, explicando cómo las herramientas económicas –como las políticas comerciales, las sanciones financieras, la inversión en infraestructura y el control de tecnologías clave– se están utilizando cada vez más como instrumentos de poder e influencia en las relaciones internacionales. En este sentido, alertó sobre los riesgos y las oportunidades que surgen para las empresas en un entorno donde las consideraciones geopolíticas pesan cada vez más en las decisiones económicas.
Santamaría también analizó el impacto de la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania como catalizadores de tendencias preexistentes, acelerando la fragmentación del orden global y exponiendo la vulnerabilidad de las cadenas de suministro altamente globalizadas.
Santamaría resaltó la importancia de la resiliencia empresarial, la diversificación de mercados y la adaptación a modelos de producción más regionales o relocalizados
El evento "Mi empresa en el mundo" se ha consolidado como un espacio de referencia para las empresas gallegas que buscan expandir sus horizontes internacionales. La presencia de un ponente de la talla de Ricardo Santamaría subraya el compromiso de los organizadores por ofrecer contenidos de alto valor estratégico y fomentar la reflexión sobre los desafíos y las oportunidades de la internacionalización en el contexto actual.










































