Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 21:16:55 horas

La Unión Europea selecciona diamantes, hilo dental y albornoces para imponer aranceles de represalia contra Estados Unidos, mientras el presidente Trump amenaza a China y presiona a la FED

Redacción Empresa Exterior Martes, 08 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

La guerra comercial se intensifica en varios frentes: la Unión Europea responde a Donald Trump detallando aranceles de represalia sobre productos estadounidenses como diamantes e hilo dental, mientras el presidente amenaza a China con nuevas tarifas y presiona a la Reserva Federal para que reduzca los tipos de interés, agudizando la incertidumbre económica global.

[Img #62173]

 

La Unión Europea (UE) ha elevado la tensión comercial con Estados Unidos al anunciar una lista detallada de productos estadounidenses, que incluye artículos tan diversos como diamantes, hilo dental y albornoces, sobre los que impondrá aranceles de represalia. Esta acción responde a la decisión previa del presidente Donald Trump de reinstaurar tarifas del 25% sobre el acero y el aluminio procedentes de Europa.

 

Según informó la Comisión Europea, estas contramedidas podrían afectar a importaciones estadounidenses por un valor total de hasta 26.000 millones de euros. La estrategia busca impactar sectores específicos en estados clave de tendencia republicana. La implementación será gradual, comenzando el próximo 15 de abril con una primera tanda de aranceles sobre productos valorados en 18.000 millones de euros.

 

El Comisionado Europeo de Comercio, Maros Sefcovic, subrayó la firmeza de la UE ante esta situación: "Estamos preparados para usar todas las herramientas en nuestro arsenal para proteger el mercado único europeo, nuestros productores y consumidores".

 

Mientras tanto, el presidente Trump no solo mantiene el pulso con Europa, sino que intensifica su guerra comercial con China. A través de un mensaje en redes sociales, amenazó con imponer un arancel adicional del 50% si Pekín no retira sus propias represalias arancelarias contra Estados Unidos. "Si China no retira su aumento del 34%, impondré TARIFAS ADICIONALES del 50% mañana. Además, todas las conversaciones con China serán canceladas", declaró Trump.

 

En el ámbito doméstico, el mandatario estadounidense también ha dirigido públicamente sus presiones hacia la Reserva Federal (FED), instándola a reducir los tipos de interés. Argumentando un escenario de inflación controlada y caída de precios, Trump manifestó: "Este es el momento PERFECTO para que Jerome Powell baje las tasas de interés. ¡Detén la política y actúa rápido!". En un mensaje similar, añadió: "Este es un momento IDEAL para reducir las tasas de interés. ¡Una gran victoria para América!".

 

Este complejo escenario de disputas comerciales está generando una considerable incertidumbre en los mercados financieros globales. Se observa un impacto en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y crecen las preocupaciones sobre una posible desaceleración económica o incluso una recesión. La Reserva Federal, por su parte, mantiene una postura cautelosa frente a las demandas del presidente, y ha señalado que la imposición de nuevos aranceles podría añadir complicaciones a la gestión de la estabilidad económica.

 

 

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.