Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Bilbao se posiciona como epicentro de la innovación y la formación en el sector marítimo con el anuncio de un nuevo y pionero curso de extensión universitaria en "Navalización y Energía Offshore".
El Foro Marítimo Vasco, clúster que agrupa a más de 150 empresas líderes del sector en Euskadi, y la Escuela de Ingeniería de Bilbao, institución centenaria y referente en la formación de ingenieros, han unido fuerzas para lanzar un curso de extensión universitaria que promete ser un antes y un después en la capacitación de profesionales para la industria marítima del futuro. El programa, denominado "Navalización y Energía Offshore", se presentó en Bilbao como una respuesta proactiva a la creciente demanda de talento especializado en un sector crucial para la economía vasca y con una fuerte proyección internacional.
Este innovador curso, que se desarrollará de forma presencial durante los meses de mayo y junio de 2025, tendrá una duración total de 149 horas, equivalentes a 14,9 créditos universitarios. Su completo plan de estudios abarcará desde los fundamentos esenciales de la operación y el mantenimiento de buques y plataformas offshore hasta el análisis y la aplicación de tecnologías emergentes con un alto potencial disruptivo, como la propulsión con hidrógeno y los buques autónomos.
El objetivo principal de esta iniciativa formativa es proporcionar a los participantes una comprensión integral de la ingeniería básica del buque, las operaciones marítimas apoyadas por simuladores de última generación, las estrategias de mantenimiento eficientes y las tecnologías de vanguardia que están transformando el panorama marítimo y de la energía offshore. Además, el curso abordar el estudio detallado y práctico de las normativas internacionales que rigen el sector, así como la adquisición de conocimientos fundamentales en navegación y avanzados en las citadas tecnologías emergentes.
El programa, que dará comienzo en mayo de 2025, se erige como la primera acción formativa conjunta entre ambas instituciones, marcando un hito en su compromiso por impulsar la competitividad y la sostenibilidad del sector marítimo vasco
Según representantes del Foro Marítimo Vasco, este curso responde a una necesidad palpable del sector de asegurar la incorporación de nuevas generaciones de profesionales altamente cualificados. "Estamos convencidos de que la industria marítima ofrece un futuro prometedor para los jóvenes, no solo en términos de desarrollo profesional, sino también por la oportunidad de contribuir a un sector clave para nuestra economía y cada vez más enfocado en la sostenibilidad", afirmaron en un comunicado. "Esta colaboración con la Escuela de Ingeniería de Bilbao es fundamental para garantizar que este talento emergente adquiera las competencias necesarias para liderar la innovación en los próximos años".
Por su parte, desde la Escuela de Ingeniería de Bilbao se destacó la importancia de esta alianza estratégica para fortalecer su compromiso con la formación continua y la vinculación con el tejido empresarial. "Para nuestra Escuela, es un honor trabajar de la mano del Foro Marítimo Vasco en esta iniciativa pionera", señaló un portavoz de la institución académica. "Este curso no solo enriquece nuestra oferta formativa, sino que también nos permite acercar a nuestros estudiantes y a profesionales del sector a los desafíos y oportunidades reales de la industria marítima actual y futura. Creemos firmemente que la combinación de nuestro rigor académico con la experiencia práctica de las empresas del clúster generará un valor incalculable para los participantes".
El curso está especialmente dirigido a dos perfiles principales: por un lado, profesionales que ya cuentan con experiencia en el sector naval y que buscan ampliar sus conocimientos y adquirir nuevas competencias en áreas estratégicas de operación y tecnología marina; y, por otro lado, aquellos profesionales que se acercan al sector por primera vez y desean construir una sólida base de conocimientos para desarrollar su carrera profesional en este ámbito. Se espera que un grupo selecto de 15 estudiantes tenga la oportunidad de participar en esta primera edición del curso, beneficiándose de un aprendizaje intensivo y personalizado.
Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo LeaderSHIP, que tiene como objetivo impulsar la competitividad y la innovación en el sector marítimo a través de la formación y la colaboración entre la industria y el ámbito académico. El Foro Marítimo Vasco, como impulsor de la innovación y la competitividad en el sector marítimo de Euskadi, considera fundamental fomentar la formación especializada de alto nivel para asegurar que el nuevo talento cuente con las herramientas necesarias para impulsar el crecimiento y la sostenibilidad del sector.
El Clúster ha manifestado su intención de continuar desarrollando este tipo de iniciativas formativas en colaboración con el Gobierno Vasco, el Instituto Vasco de Aprendizajes Futuros, la Formación Profesional vasca y otras universidades de Euskadi. El objetivo a largo plazo es consolidar a Euskadi como un referente en la formación de profesionales para la industria marítima a nivel nacional e internacional.









































