Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 22:09:50 horas

Inminente caída de las exportaciones

Aranceles de EE.UU. amenazan el boom del Jamón Serrano Español

Redacción Lunes, 07 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

La pujante industria del jamón serrano español se enfrenta a una tormenta en el horizonte transatlántico. El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) ha alzado su voz de alarma ante la reciente imposición de aranceles del 20% por parte del Gobierno de Estados Unidos a las importaciones europeas.

[Img #62154]

 

 

Tras una reunión de urgencia el pasado jueves 3 de abril con representantes gubernamentales y del sector empresarial, el Consorcio ha manifestado su profunda preocupación por las consecuencias que esta medida podría acarrear para toda la cadena de valor, desde los productores hasta la competitividad de este emblemático producto español.

 

La noticia sacude a un sector que ha experimentado un crecimiento exponencial en el mercado estadounidense durante los últimos años. Estados Unidos se ha consolidado como el quinto socio comercial global de España y el principal destino extracomunitario para sus productos agroalimentarios. En particular, el jamón curado español ha vivido un idilio con los consumidores estadounidenses, con un aumento impresionante del 49,78% en volumen y del 74,02% en valor en los últimos cinco años.

 

Las cifras hablan por sí solas de la importancia crucial del mercado estadounidense para el sector del jamón serrano. Según datos del CJSE, Estados Unidos cerró el año 2024 con un volumen total de importaciones de jamón serrano español de 3.064,48 miles de kilogramos, lo que representa un asombroso incremento del 35,8% con respecto al año anterior. A pesar de una ligera disminución del 3,26% en el precio medio, que se situó en 13,92€/kg, el valor total de las exportaciones alcanzó la cifra de 42.643.675,45€, un 31,37% más que en 2023.

 

Ante este panorama, la imposición de un arancel del 20% se vislumbra como un jarro de agua fría para el sector. El CJSE estima que, de mantenerse los actuales volúmenes de exportación, este arancel podría suponer un coste adicional de entre 8 y 9 millones de euros. Sin embargo, la preocupación va más allá de esta cifra, ya que el Consorcio duda seriamente de que los volúmenes de exportación puedan mantenerse intactos ante este incremento de precio.

 

"La búsqueda de mercados alternativos puede ser una solución a largo plazo, pero hoy por hoy, no vemos la forma de evitar una posible caída de las exportaciones por el impacto económico que se prevé," lamentan desde el Consorcio del Jamón Serrano Español. "A Estados Unidos se exportan cerca de medio millón de piezas entre jamón serrano e ibérico y no hay ningún mercado que pueda absorber tal cantidad en poco tiempo."

 

Durante los últimos años, el mercado estadounidense ha registrado un aumento sostenido en la demanda de productos agroalimentarios españoles, situándose como el quinto socio comercial global de España y el principal extracomunitario

 

 

La complejidad de la situación se agudiza al considerar la logística de los envíos. Numerosas empresas mantienen un flujo constante de exportaciones mensuales, lo que obliga a una negociación inmediata sobre cómo se aplicará este "nuevo coste". La responsabilidad de liquidar el arancel recaerá en los importadores estadounidenses, quienes presumiblemente trasladarán este incremento de precio a los consumidores y proveedores en proporciones aún por determinar. Esta incertidumbre genera inquietud en ambos lados del Atlántico y podría frenar las futuras operaciones comerciales.

 

El Consorcio del Jamón Serrano Español subraya la significativa inversión realizada por las empresas del sector para introducir y consolidar sus productos en el mercado estadounidense. "Desde el CJSE y también desde las empresas que se encuentran operativas en este mercado, se han invertido muchos recursos en dar a conocer y vender allí sus productos como para abandonar el mercado americano sin buscar alternativas y acuerdos," enfatizan. Esta inversión, que abarca campañas de marketing, participación en ferias y el establecimiento de redes de distribución, ahora se ve amenazada por la nueva política arancelaria.

 

A pesar de la sombría perspectiva, el CJSE deposita su esperanza en la colaboración entre el sector y las instituciones para lograr futuras negociaciones que permitan revertir esta situación perjudicial. El Consorcio confía en que la diplomacia comercial pueda mitigar el impacto negativo de los aranceles y preservar los lazos comerciales que tanto esfuerzo han costado construir.

 

En un intento por minimizar los daños, el Consorcio del Jamón Serrano Español mantiene en marcha un ambicioso plan de promoción en el mercado estadounidense, desarrollado en colaboración con la Denominación de Origen Protegida (DOP) Cava y con el respaldo de la Unión Europea. Este plan, iniciado en 2024 y con una inversión cercana a los 2 millones de euros, tiene como objetivo consolidar la presencia de los productos españoles de alta calidad en Estados Unidos hasta su culminación en 2027. La efectividad de este plan se verá seriamente comprometida si los aranceles encarecen significativamente el producto final para el consumidor estadounidense.

 

Finalmente, el Consorcio del Jamón Serrano Español ha expresado su apoyo a la Administración y a las demás instituciones españolas, reconociendo el respaldo que están brindando a la industria alimentaria del país en este momento de incertidumbre. La unidad del sector y el apoyo gubernamental se antojan cruciales para afrontar este nuevo desafío y buscar soluciones que protejan los intereses del jamón serrano español en el mercado estadounidense. La industria espera con atención los próximos movimientos en las negociaciones comerciales, consciente de que el futuro de sus exportaciones a un mercado clave pende de un hilo.

 

 

 


 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.