Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 20:23:08 horas

Reuniones cargadas de significado geopolítico y económico

Kazajistán fortalece lazos con la UE: Tokáyev impulsa cooperación económica en vísperas de Cumbre clave

Redacción Viernes, 04 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

En un movimiento estratégico para consolidar su posición como un actor clave en la región de Asia Central, el presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, sostuvo reuniones bilaterales de alto nivel con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.

[Img #62140]

 

El enfoque principal de estas conversaciones fue la profundización de la cooperación económica entre Astaná y Bruselas, en anticipación a la cumbre Asia Central-Unión Europea, que se celebrará en la histórica ciudad uzbeka de Samarcanda.

 

Las reuniones, cargadas de significado geopolítico y económico, subrayan la creciente importancia de Kazajistán como un socio estratégico para la Unión Europea, especialmente en un contexto global marcado por la reconfiguración de las cadenas de suministro y la búsqueda de alternativas energéticas.

 

Durante su encuentro con Ursula von der Leyen, el presidente Tokáyev delineó cuatro áreas prioritarias donde Kazajistán ve un potencial significativo para expandir la colaboración con la UE: "Energía, proyectos de infraestructura e industriales, desarrollo de redes de transporte y logística, innovación digital, tecnologías avanzadas e inteligencia artificial", declaró el mandatario, según un comunicado de la Presidencia kazaja.

 

[Img #62141]La presidenta Von der Leyen, por su parte, destacó la importancia estratégica del corredor TransCaspio, una ruta de transporte alternativa que conecta Asia y Europa, evitando el territorio ruso. "Este corredor representa una oportunidad crucial para fortalecer la conectividad entre nuestras regiones y diversificar las rutas de comercio", afirmó Von der Leyen. Además, felicitó a Tokáyev por el reciente descubrimiento de un importante yacimiento de metales raros en Kazajistán, un hallazgo que podría tener implicaciones significativas para la industria tecnológica europea. "Este descubrimiento refuerza el potencial de Kazajistán como un proveedor clave de materias primas críticas para la transición verde y digital de la UE", agregó la presidenta.

 

En su reunión con António Costa, el presidente Tokáyev exploró las perspectivas de fortalecer la cooperación con la UE en diversos sectores, subrayando la importancia de un desarrollo dinámico de la asociación basada en la confianza mutua y los intereses estratégicos compartidos. "Nuestra relación con la Unión Europea se basa en principios de respeto mutuo y cooperación beneficiosa para ambas partes", expresó Tokáyev. "Estamos comprometidos a profundizar esta asociación en beneficio de nuestros pueblos."

 

Ambos líderes reconocieron el papel fundamental de la UE como el principal socio comercial de Kazajistán, aportando más del 40% de las inversiones directas al país centroasiático. El comercio bilateral experimentó un crecimiento del 17% el año pasado, acercándose a los 50.000 millones de dólares, lo que refleja la solidez y el dinamismo de la relación económica entre Astaná y Bruselas.

 

La cumbre UE-Asia Central, que se celebrará en Samarcanda, reunirá a los presidentes de Uzbekistán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Turkmenistán. Este encuentro histórico tiene como objetivo fortalecer la cooperación regional en áreas clave como la seguridad, la energía, el transporte y el desarrollo sostenible.

 

La región de Asia Central, rica en recursos naturales y estratégicamente ubicada entre Europa y Asia, está emergiendo como un actor clave en el escenario global. La cumbre de Samarcanda ofrece una plataforma crucial para que la UE y los países de Asia Central exploren nuevas vías de cooperación y fortalezcan sus lazos económicos y políticos.

 

La visita de Tokáyev a Bruselas y sus reuniones con los líderes europeos subrayan el compromiso de Kazajistán de diversificar sus relaciones exteriores y fortalecer su asociación con la UE. La cumbre de Samarcanda representa un paso importante en esta dirección, y se espera que produzca resultados significativos en términos de cooperación económica y política entre la UE y Asia Central.

 

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.