Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 17:25:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Asociación Española de Proveedores de Automoción

SERNAUTO analiza el Plan de Respuesta del Gobierno ante aranceles de EE.UU., priorizando el diálogo europeo

Redacción Jueves, 03 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) ha iniciado un análisis profundo del recién anunciado "Plan de respuesta y relanzamiento comercial" del Gobierno de España, una iniciativa que movilizará 14.100 millones de euros para contrarrestar los efectos de los aranceles impuestos por la administración estadounidense.

[Img #62118]

 

El sector de la automoción español, y en particular sus proveedores, observan con atención las medidas que el Gobierno de España ha puesto en marcha para protegerlos de las consecuencias de la política arancelaria de Estados Unidos. La presentación del "Plan de respuesta y relanzamiento comercial" por parte del presidente Pedro Sánchez, en un acto donde estuvo presente Francisco J. Riberas, presidente de SERNAUTO, ha generado una mezcla de esperanza y prudencia entre los actores del sector.

 

El plan, que destinará 14.100 millones de euros, busca ofrecer un doble escudo a las empresas españolas: un apoyo financiero inmediato y una estrategia de diversificación a largo plazo para fortalecer su presencia en mercados internacionales. Esta doble vertiente es, sin duda, un punto positivo para SERNAUTO, que ve con interés las medidas orientadas a facilitar la financiación, reorientar las capacidades productivas y abrir nuevas vías en el comercio global.

 

Sin embargo, la asociación subraya la necesidad de que este plan se complemente con una acción decidida a nivel europeo. "Tal como indicó el Presidente del Gobierno, este plan es complementario y debe ser paralelo al que se lance a nivel europeo. Por ello, esperamos que desde la Unión Europea se adopte un enfoque pragmático y se priorice la vía negociadora para encontrar soluciones que minimicen impactos negativos y favorezcan un comercio justo y equilibrado", señalan desde SERNAUTO.

 

La prioridad de la negociación es un clamor dentro del sector. La imposición de aranceles no solo pone en peligro la estabilidad de las empresas, sino que también amenaza con desestabilizar las cadenas de suministro y el empleo. En este sentido, SERNAUTO apela a la responsabilidad de todas las partes implicadas para que el diálogo prevalezca sobre las medidas unilaterales.

 

"Aunque es la Unión Europea la que debe actuar en este momento, nos parece acertado que el Gobierno de España haya sido consciente del impacto que la imposición de estos aranceles puede tener sobre nuestras empresas y haya decidido lanzar este plan para tratar de mitigar los efectos adversos de los aranceles, al mismo tiempo que propone medidas para una mayor resiliencia en el comercio internacional, al objeto de reforzar el crecimiento económico sostenible de España", concluyen desde la asociación.

 

El sector de la automoción espera ahora los próximos movimientos tanto del Gobierno español como de la Unión Europea. La materialización de las medidas anunciadas y la capacidad de ambas instituciones para liderar una negociación eficaz serán determinantes para el futuro de un sector estratégico para la economía española.

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.