Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, ha anunciado un ambicioso Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, dotado con 14.100 millones de euros, para contrarrestar los efectos adversos de los aranceles impuestos por la Administración de Estados Unidos. Este plan, que combina nueva financiación y recursos existentes, busca proteger el tejido empresarial y el empleo español, así como impulsar la modernización y la internacionalización de la economía.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha revelado un plan económico de gran envergadura para salvaguardar la economía española ante la creciente amenaza de la guerra comercial desatada por los aranceles estadounidenses. "El Gobierno de España no va a esperar a ver qué ocurre en los próximos días. Vamos a responder de forma anticipatoria, para estar preparados, con el despliegue inmediato del plan, de modo que, si la tormenta se acaba desatando, España cuente con un doble paraguas: el europeo y el español", declaró Sánchez durante el encuentro con representantes del sector productivo español.
El plan, que movilizará 7.400 millones de euros en nueva financiación y otros 6.700 millones de instrumentos ya disponibles, se centra en dos pilares fundamentales: la protección de las empresas y el empleo, y el relanzamiento de la capacidad productiva española. Para lograrlo, se han establecido medidas concretas, como líneas de avales y financiación intermediada del ICO, un Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva, y un nuevo plan MOVES para el sector del automóvil.
"Nuestros trabajadores y nuestras empresas son el motor de nuestra prosperidad. Y por eso vamos a defenderlos", enfatizó Pedro Sánchez, subrayando la importancia de proteger el empleo y apoyar a las empresas afectadas. En este sentido, se ha constituido una Mesa de Diálogo Social con patronal y sindicatos, y se activará el mecanismo RED, similar a los ERTE durante la pandemia, para evitar despidos.
España también solicitará que se aceleren los trabajos necesarios para lograr la ratificación del acuerdo con Mercosur
Además, el Gobierno busca reorientar la capacidad productiva española hacia sectores con alta demanda, aprovechando la coyuntura para impulsar la modernización y la internacionalización. "Tenemos que tener mirada larga, viendo oportunidades donde otros solo ven obstáculos", afirmó Sánchez, destacando la necesidad de transformar los desafíos en oportunidades.
En el ámbito internacional, España ha iniciado una campaña titulada "Compra lo tuyo, defiende lo nuestro" y está solicitando a la Comisión Europea medidas de urgencia, como la activación de un marco especial de ayudas de Estado y la creación de un Fondo de Ayuda a los sectores afectados. "La Unión Europea reaccionará con proporcionalidad, con unidad y con la fortaleza que nos da ser el mayor bloque comercial del mundo", aseveró el presidente.