Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 28 de Noviembre de 2025 a las 08:36:46 horas

Lidera la defensa del vino valenciano en Europa

Carlos Mazón advierte que los aranceles de EE.UU. a los vinos de la UE “afectarán a nuestra competitividad en el mercado estadounidense”

Redacción Jueves, 03 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

El president de la Generalitat ha abogado por “parar la guerra arancelaria y evitar una asimetría en esos aranceles para los países de la Unión Europea para no generar distorsiones en la competencia entre los propios países europeos, vulnerando el principio de unidad de mercado que define nuestra unión”.

[Img #62104]

 

En un llamado a la acción que resuena en los viñedos de la Comunitat Valenciana, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha alzado la voz en el corazón de Europa para defender el futuro del sector vitivinícola. Durante la constitución del Intergrupo del Vino del Comité de las Regiones, Mazón abogó por la unidad y la colaboración entre las regiones europeas, destacando la importancia de proteger un sector que es pilar fundamental de la economía, la historia y la identidad valenciana.

 

La intervención de Carlos Mazón en el Comité de las Regiones ha puesto de manifiesto la relevancia del sector vitivinícola para la Comunitat Valenciana. Con más de 62.000 hectáreas de viñedo y cerca de 700 empresas, este sector genera más de 32.000 puestos de trabajo, consolidándose como un motor económico clave. "Es crucial defender este sector que es sinónimo de vida en nuestras zonas rurales, de sostenibilidad ambiental, cohesión social y equilibrio territorial, ademas de su gran importancia en el ambito de la cultura y el turismo", afirmó Mazón.

 

Sin embargo, el sector enfrenta desafíos significativos. El relevo generacional, la necesidad de condiciones justas para los productores, la inversión en formación e investigación, y la diversificación de mercados son algunas de las preocupaciones clave. A esto se suma la amenaza de los aranceles de Estados Unidos, que podrían afectar gravemente la competitividad de los vinos europeos en el mercado estadounidense.

 

Mazón ha considerado “crucial” que las regiones vitivinícolas europeas “mantengan la unidad y busquen soluciones conjuntas porque solo de este modo podremos enfrentar con garantías estos desafíos y salir fortalecidos”

 

 

"Debemos parar la guerra arancelaria y evitar una asimetría en esos aranceles para los países de la Unión Europea para no generar distorsiones en la competencia entre los propios países europeos, vulnerando el principio de unidad de mercado que define nuestra unión" declaró el President.

 

Ante estos desafíos, Mazón ha instado a las regiones vitivinícolas europeas a mantener la unidad y buscar soluciones conjuntas. "Solo de este modo podremos enfrentar con garantías estos desafíos y salir fortalecidos", subrayó.

 

La Comunitat Valenciana, como cuarta región española en superficie de viñedo, tiene un papel crucial en este escenario. Su participación en el Intergrupo del Vino del Comité de las Regiones es una oportunidad para defender los intereses del sector y asegurar su futuro.

 

"La importancia de la participación de nuestro territorio en este grupo radica en la defensa del sector del vino en la Comunitat Valenciana y sus más de 32.000 puestos de trabajo", remarcó Mazón.

 

El president concluyó su intervención reafirmando el compromiso de la Generalitat Valenciana con el sector vitivinícola, un pilar de la economía y un símbolo de la identidad valenciana.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.