Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:33:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Informe

Australia, un horizonte de oportunidades para la industria vasca

Redacción Martes, 01 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

Australia, con su economía robusta y mercado maduro, emerge como un destino estratégico para las empresas vascas, según un reciente informe de Basque Trade & Investment. A pesar de una presencia actual limitada, las vastas oportunidades en sectores clave como las energías renovables, la transmisión eléctrica, los dispositivos médicos y el ferrocarril, prometen un futuro prometedor para la colaboración bilateral.

[Img #62067]

 

El Gobierno Vasco, a través de Basque Trade & Investment (BasqueTrade), ha identificado a Australia como un mercado prioritario en su estrategia de internacionalización. Este país oceánico, caracterizado por una economía sólida y un mercado desarrollado, presenta un escenario atractivo para las empresas vascas, que buscan expandir sus horizontes más allá de Europa.

 

Un exhaustivo informe elaborado por BasqueTrade detalla las características del mercado australiano y señala los sectores con mayor potencial para la inversión y el comercio. Entre ellos, destacan las energías renovables, la transmisión y distribución de electricidad, los dispositivos médicos y la industria ferroviaria.

 

"Australia es un mercado de suma importancia, no solo por el tamaño de su industria y su PIB, sino también por su capacidad tecnológica y el potencial de alianzas estratégicas que esto conlleva", afirma un portavoz de BasqueTrade. "Nuestro análisis reciente, que cuantifica diversos indicadores de riesgo y oportunidad, sitúa a Australia entre los países más interesantes a nivel global".

 

Energías Renovables: Un Sector en Auge

 

El sector de las energías renovables en Australia está experimentando una transformación radical, impulsada por el aumento de la demanda eléctrica y la necesidad de transitar hacia fuentes sostenibles. Se prevé que la capacidad instalada en energías renovables se multiplique por diez entre 2015 y 2035, alcanzando los 185 GW.

 

La energía solar, gracias a la alta irradiación solar del país, jugará un papel fundamental en esta expansión, con un crecimiento estimado de 4,5 GW en 2015 a 128 GW en 2035. La energía eólica también experimentará un crecimiento significativo, especialmente con el desarrollo de proyectos eólicos marinos a partir de 2030. Además, el hidrógeno emerge como un sector estratégico, con una demanda proyectada de 23.890 ktpa para 2050.

 

"Las empresas vascas especializadas en la fabricación de componentes para turbinas, ingeniería y soluciones de infraestructura y logística para el hidrógeno tienen una oportunidad única de participar en este mercado en crecimiento", señala el informe.

 

Las oportunidades que presenta Australia pueden materializarse tanto mediante exportaciones, como mediante inversiones locales o acuerdos de colaboración

 

 

Retos y Oportunidades

 

El acceso al mercado australiano presenta desafíos, como la variabilidad de la regulación entre estados y el gobierno federal, y la necesidad de establecer alianzas sólidas con actores locales. Sin embargo, las oportunidades son vastas, especialmente en la fabricación de componentes para turbinas eólicas y la gestión de proyectos EPC y O&M.

 

"Aunque China lidera las importaciones de componentes, los requisitos de contenido local abren un espacio para la producción local", explica el informe. "Además, la experiencia en la gestión de retrasos y sobrecostes en proyectos complejos es muy valorada en el mercado australiano".

 

Transmisión y Distribución Eléctrica: Modernización de la Red

 

La modernización de la red eléctrica australiana es otra área de gran interés. El gobierno ha lanzado planes de inversión ambiciosos, como el programa "Rewiring the Nation", con una dotación de casi 20.000 millones de dólares, y el "Integrated System Plan", que prevé la construcción de 10.000 kilómetros de nuevas infraestructuras de transmisión hasta 2050.

 

"Estas iniciativas generan oportunidades para empresas especializadas en el suministro de componentes, asistencia técnica y ejecución de proyectos EPC", indica el informe. "La dependencia de las importaciones y la escasez de mano de obra cualificada hacen que la experiencia extranjera sea esencial".

 

Dispositivos Médicos: Un Mercado en Expansión

 

El mercado de dispositivos médicos en Australia está en auge, con un crecimiento previsto del 7% anual hasta 2028. La innovación en tratamientos y la mayor inversión en el sector salud impulsan la demanda de equipamiento sanitario.

 

"Existen nichos de mercado en la producción de fluidos médicos, instrumental laparoscópico de un solo uso, productos de hemostasia y dispositivos de monitorización remota", detalla el informe.

 

Sector Ferroviario: Proyectos de Infraestructura

 

Australia cuenta con una de las redes ferroviarias más extensas del mundo, y el país está inmerso en importantes proyectos de infraestructura, como el metro de Sídney, el Inland Rail y el Melbourne Suburban Rail Loop.

 

"La industria ferroviaria australiana depende en gran medida de la importación de tecnología y componentes avanzados", señala el informe. "Esto representa una oportunidad para las empresas vascas con experiencia en señalización, control ferroviario y fabricación de material rodante compatible con el ETCS".

 

Apoyo del Gobierno Vasco

 

El Gobierno Vasco, a través de Basque Trade & Investment y el Grupo SPRI, está comprometido con la internacionalización de las empresas vascas. La reciente apertura de una oficina comercial en Sídney facilitará la detección de nuevas oportunidades en el mercado australiano.

 

"Además de este informe, hemos publicado estudios específicos sobre la transición energética australiana y las nuevas iniciativas en renovables", explica un representante de SPRI. "También ofrecemos programas de ayudas a la internacionalización y boletines informativos para mantener a las empresas informadas".

 

 

 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.