Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
No se trata solo de vender por internet, sino de desarrollar una estrategia que integre el uso de tecnologías digitales para acceder, posicionarse y operar eficazmente en mercados internacionales, convirtiéndose en una parte fundamental dentro de la estrategia internacional de las empresas.
La internacionalización digital permite a las empresas romper barreras tradicionales —como la distancia geográfica, las limitaciones logísticas o los altos costes de entrada— mediante el uso de plataformas digitales, herramientas de marketing online y soluciones de comercio electrónico. Esta estrategia ofrece un camino ágil, flexible y escalable para alcanzar nuevos clientes y consolidar la presencia global de una empresa.
Este enfoque combina la adaptación de productos y servicios a distintos mercados con el uso inteligente del entorno digital: desde el posicionamiento web internacional (SEO multilingüe), hasta campañas de publicidad online segmentadas, la presencia en marketplaces internacionales o el diseño de experiencias de usuario personalizadas según cada país.
La internacionalización digital abre oportunidades para alcanzar distintos objetivos de negocio en el exterior. Algunas empresas se centran en vender online directamente en el país de destino; otras buscan generar contactos estratégicos (networking), mejorar su imagen de marca internacional, atraer tráfico a puntos de venta físicos o digitales, o fomentar el autoservicio a través de su web. Estos objetivos los elige la empresa y se abordan dentro de la estrategia de internacionalización digital, que tiene que estar alineada con su proceso de internacionalización.
La clave del éxito está en el diseño de una estrategia internacional adaptada a las características de la empresa y a las particularidades del mercado objetivo. Esto implica conocer el mercado digital en el país destino (nivel de desarrollo, conocimiento del sector, clientes, competencia y canales), definir la propuesta de valor y medir resultados en tiempo real para ajustar la estrategia cuando sea necesario.
En definitiva, la internacionalización digital no es una opción, sino una necesidad para competir en el mercado actual. Adoptar este enfoque permite a las empresas no solo vender más, sino hacerlo mejor, de forma más inteligente, sostenible y alineada con las expectativas de los consumidores globales. En un mundo donde la digitalización avanza sin fronteras, las estrategias de internacionalización digital permiten a las empresas más oportunidades de desarrollo de negocio en los mercados internacionales, reforzando su estrategia internacional.
Ignacio Jiménez Urueña
Coordinador Unidad de Conocimiento de la Cámara de Comercio de España
Día Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Jueves, 02 de Octubre de 2025
Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Quizás también te interese...
Quizás también te interese...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.