Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Feria Valencia se prepara para recibir la próxima edición de Maderalia del 10 al 13 de noviembre de 2026, un evento que promete superar todas las expectativas. El Comité Organizador ha delineado una ambiciosa estrategia de crecimiento, enfocada en la internacionalización, el aumento de expositores y la expansión hacia el sector "contract" y la construcción con madera.
![[Img #62061]](https://empresaexterior.com/upload/images/04_2025/669_maderalia-2024-0641.jpg)
El Comité Organizador de Maderalia ha iniciado los preparativos para su próxima edición, que se llevará a cabo del 10 al 13 de noviembre de 2026 en Feria Valencia, junto con FIMMA, el sector de tecnología y maquinaria. La primera reunión del comité, presidida por el empresario Alejandro Bermejo (Alto Turia), marcó el inicio oficial de los trabajos para esta edición.
El comité, compuesto por figuras clave del sector como José María Bedmar (Puertas Castalla), Jorge Blanquer (Maderas y Chapas Blanquer), Mónica Aznar (Emedec), Encarna Torito (Cantisa), Juan Carlos Poveda (Sambeat), José Luis Martínez (Lamiplast), Manuel Herrero (ARVET) y Ramón Gabarró (Gabarró Hermanos), se ha fijado objetivos ambiciosos.
"Nuestro objetivo es lograr un salto cualitativo y exponencial en la proyección de Maderalia, posicionándola como la feria de referencia en Europa", declaró Alejandro Bermejo durante la reunión.
Uno de los principales objetivos es el crecimiento global de la feria, tanto en número de expositores como en superficie expositiva y visitantes profesionales. La edición anterior contó con 440 empresas expositoras y más de 35.000 profesionales de 63 países, cifras que se esperan superar en 2026.
La internacionalización es otro pilar fundamental para la próxima edición. Se están planificando misiones comerciales en colaboración con asociaciones como ARVET-Cofearfe y AEIM, con foco en la Unión Europea, Norte de África y Sudamérica.
Con el impulso de iniciativas innovadoras y una intensa campaña de promoción, Maderalia busca consolidarse como referente europeo en el sector
Maderalia también busca fortalecer su posicionamiento en el sector "contract" y la prescripción, atrayendo a arquitectos, interioristas y profesionales de la instalación. "Maderalia es mucho más que una feria de madera tradicional; es un espacio de innovación y nuevos materiales", señalaron desde el comité.
La construcción con madera tendrá un protagonismo especial en 2026, destacando su versatilidad y sostenibilidad. "Queremos situar a la madera en el lugar que se merece", afirmaron los organizadores. Se prevén acciones formativas, jornadas técnicas e instalaciones singulares para promover su uso.
Promoción Activa en 2025:
Para alcanzar estos objetivos, FIMMA + Maderalia ha diseñado una "hoja de ruta" con una intensa actividad promocional. La participación en el "Speed Networking Meeting Club Madera 2025" en Madrid fue un éxito, fomentando la colaboración en el sector.
Alejandro Bermejo y Alejandro Roda presentaron el espacio "Contract 360 by Maderalia" en la Asamblea General de AEIM, una asociación clave para la feria.
Además, se prevé una fuerte presencia en ferias internacionales como Interzum y Ligna en Alemania, y SICAM en Italia, así como en Feria Hábitat València, donde se presentarán todos los detalles de la edición de 2026.







































